Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Las Kellys

Las Kellys piden a la Generalitat una línea de ayudas específicas al quedarse fuera del Plan Resiste

La Asociación de Kellys de Benidorm y la Marina Baixa lamenta que "no se hayan escuchado las reivindicaciones de este colectivo" a pesar de que participaron en la Comisión por la Reconstrucción Social tanto en el Congreso como en Les Corts

Camareras de piso en una concentración en Benidorm / Asociación Kellys Benidorm

Camareras de piso en una concentración en Benidorm

Alicante

El Plan Resiste, el plan de choque de 340 millones de euros de la Generalitat Valenciana a los sectores más afectados por la pandemia, sigue generando polémica en algunos sectores y colectivos que se han quedado fuera de él.

Es el caso de las camareras de piso, las Kellys. La externalización y la gran eventualidad en este colectivo hace que un 30% de estas trabajadoras no estén protegidas por los ERTE y por ello se vean obligadas a recurrir a ayudas sociales, que denuncian, no acaban llegando o son "insuficientes" y están viviendo esta situación con incertidumbre y preocupación. Además, algunas de las que sí están protegidas por el ERTE lo están con contratos de media jornada en el que la cantidad a percibir no llega ni a los 500 euros.

Yolanda García, portavoz de la Asociación de Kellys en Benidorm y la Marina Baixa reclama a la Generalitat que tenga en cuenta la realidad de la hostelería a la hora de repartir el dinero público. Lamenta que se hayan vuelto a olvidar de su colectivo a pesar de que acudieron tanto al Congreso de los Diputados como a Les Corts a la Comisión por la Reconstrucción Social para exponer todos sus problemas. ¿Quién se acuerda de los trabajadores de la hostelería?, se pregunta García

La gran mayoría de camareras de piso llevan sin poder trabajar desde este verano, y aseguran no saber cuándo van a volver a incorporarse ante la evolución de la pandemia. Una vez, vayan reabriendo los hoteles irán incorporandose las fijas, luego las fijas discontinuas y tras ello las eventuales. Algunos hoteles han comunicado a las camareras de piso que la intención es retomar la actividad en el mes de mayo.

García asegura que se han vuelto a sentir invisibilizadas y pide a las administraciones un rescate para el colectivo con la creación de unas ayudas específicas. "No tenemos otra manera de trabajar en Benidorm" declara. Asimismo, reclama a la Generalitat que las ayudas que se entreguen a la hostelería tengan luego un control de las condiciones laborales de los trabajadores.

Yolanda García: "Se deben crear unas ayudas específicas para los trabajadores que no están protegidos por la alta eventualidad"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00