Barrios históricamente deprimidos
La Columna de Carlos Arcaya: «Pobreza en los barrios de Alicante»
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Que Alicante tiene algunos de los barrios más pobres de nuestro país lo dice el INE año tras año. Ahí estamos a la cabeza, tras Sevilla. No es novedad.
Ayer el vicepresidente del Consell, Rubén Martínez Dalmau, visitó las obras de reforma de 250 viviendas, que pese a los años de espera, se van a terminar en meses y que demuestran la necesidad de la colaboración entre administraciones para dignificar zonas históricamente deprimidas.
Unos barrios cuyos problemas se han agudizado con la pandemia y que requieren iniciativas conjuntas que aborden la complejidad de la situación que atraviesan. Unos planes que deben ser liderados por el Ayuntamiento de Alicante, quien puede pedir la colaboración autonómica, nacional e incluso, europea. Que para eso también están esos fondos, como proponen los vecinos.
Pero, no solo se trata de reformar viviendas, como es cierto que está haciendo el departamento de Martínez Dalmau, también se requieren actuaciones sociales de calado ya que los problemas están cronificados. En ese sentido, tras sus visitas durante la pandemia, en estos barrios están esperando las propuestas de actuación que la vicepresidenta Mónica Oltra se comprometió a tener elaboradas para finales del año pasado.
Más información