Sociedad | Actualidad

Anticipación, coordinación y priorizar recursos, claves del Gobierno para afrontar "Filomena"

El Consejero de Fomento defiende en las Cortes que se actuó con diligencia y todos los recursos disponibles. La oposición pide medidas compensatorias y menos autocomplacencia

Nacho Hernando, Consejero de Fomento / JCCM

Nacho Hernando, Consejero de Fomento

Toledo

Las Cortes han debatido sobre la gestión y consecuencias del temporal Filomena. El Consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha enumerado los medios materiales y humanos operativos desde que la Aemet lanzó la alerta. 66 quitanieves; 159 máquinas auxiliares; 7.000 toneladas de sal; 508 trabajadores de la brigada de carreteras; 3.600 incidencias atendidas por el 112; 500 trabajadores del infocam que participaron en 1.200 avisos; 150 agentes medioambientales que llevaron y recogieron a cientos de trabajadores, sanitarios, personal de residencias y realizaron traslado de enfermos o llevaron comida y medicinas. 13.000 packs de comida se repartieron entre los miles de camioneros estacionados en los aparcamientos de vialidad invernal, por citar algunas de las cifras expuestas.

Filomena, la mayor nevada desde 1904, puso a prueba a todas las administraciones que, según Hernando, trabajaron coordinadas desde el primer momento. La Aemet lanzo la alerta el 1 de enero, el día 4 el Presidente de la Junta convocó a sus consejeros para diseñar la hoja de ruta y desplegar las primeras medidas preventivas. La primera activar la maquinaria disponible, prever el cierre de colegios y pedir ayuda a la UME que estuvo desplegada desde "la caída del primer copo" Se constituyó un comité asesor que se reunió dos veces al día. De igual modo en cada provincia.

Al no haber recursos infinitos, decía, se fijaron prioridades: la asistencia urgente sanitaria, las rutas de suministro de la vacuna, o la garantía de acceso a polos logísticos para el abastecimiento de alimentación o farmacia. Evitar las imágenes de vehículos atrapados en la nieve fue otra de las obsesiones, llegando a haber hasta 9 quitanieves de forma continua en la autovía de los viñedos y otras tantas en las principales carreteras. El 77% de las vías estuvieron afectadas en algun momento. En los días más duros se cortaron 935 kilómetros. Actualmente no hay ninguno con nivel rojo.

Progresivamente se han ido recuperando los transportes, como los ASTRA que funcionan en Toledo y Guadalajara. Este mismo jueves vuelve a funcionar el servicio a Olias del Rey.

En su exposición ha reconocido "momentos de tensión", como los sufridos con algunas empresas de suministro eléctrico a las que hubo que insistir y obligar a ofrecieran soluciones alternativas de luz en los municipios afectados mientras se reparaban las averías. "Filomena debe llevar a todos a reflexionar sobre qué medios disponen a la hora de dar solución en redes comerciales"

Hernando ha celebrado que se haya aprobado la declaración de zona catastrófica y ha agradecido el interés mostrado por el Presidente Pedro Sánchez o el Rey Felipe VI.

Como claves a futuro, decía, Filomena ha demostrado que lo determinante es anticiparse, coordinarse y priorizar recursos. "Esta región ha demostrado ante otro reto histórico que se crece ante la adversidad" reiteraba, al tiempo que se mostraba "eternamente agradecido" a los miles de profesionales de las distintas administraciones implicados.

CS PIDE MEDIDAS DE COMPENSACIÓN FISCAL

De su lado, el diputado de Ciudadanos Alejandro Ruiz ha reprochado a Hernando que haya hablado en términos absolutos, lamentando que este sea un debate "muy dado a la demagogia" porque el PP dirá que se ha hecho una gestión nefasta y el PSOE que ha sido espléndida.

Frene a ello ha dicho que Cs intentará salir del "este bucle" que no lleva a ninguna parte" proponiendo "ayudas, ayudas y ayudas, por lo que ha explicado que la resolución de su grupo pasa por la publicación del decreto-ley urgentemente que desarrolla la declaración de Castilla-La Mancha como 'Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil' y adoptar todas las medidas que sean necesarias para la compensación de daños a las personas y administraciones públicas afectadas.

También solicita el partido naranja realizar una labor de coordinación con el resto de Administraciones públicas afectadas y solicita al Gobierno una serie de medidas fiscales y sociales para personas, entidades y empresas afectadas.

 "NI UNA PUÑETERA QUITANIEVES"

Por su parte, la diputada del PP María Roldán ha criticado que Hernando haya dicho que se han hecho muchas cosas cuando ha habido pueblos por los que "no ha pasado ni una puñetera quitanieves", afirmando que el Gobierno regional "ha llegado tarde", está sumido en "una dejación de funciones" y solo quiere salvarse así mismo.

Por ello, ha indicado que la propuesta de resolución de los 'populares' pasa por reprobar la actitud del Gobierno regional por su falta de iniciativa, coordinación y anticipación ante el temporal, la creación de un fondo especial de atención a municipios para paliar los efectos del mismo, felicitar a todos los profesiones y servidores públicos y ciudadanos particulares y pedir que la Junta incremente la dotación presupuestaria para a la conservación de carreteras.

También solicitan los 'populares' poner en marcha una oficina de coordinación y asesoramiento a municipios y particulares en la reclamación de daños con motivo de la declaración de zona catastrófica, un sistema especial de ayudas para los sectores agrícola y ganadero, un plan de reparación de caminos rurales y que se inste al Gobierno de España a realizar los pagos derivados de la declaración de zona catastrófica dentro del presente ejercicio presupuestario.

"ASÍ NO SE PUEDE IR POR EL MUNDO"

Por último, el diputado del PSOE Fernando Mora ha echado en cara al PP que ponga la ideología y el partidismo por delante. "Así no se puede ir por el mundo", le ha dicho a Roldán, para añadir que la culpa de lo ocurrido la tiene la nevada y no las administraciones.

La propuesta de resolución del PSOE pasa por valorar la labor realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la gestión de la borrasca 'Filomena', así como agradecer la labor desarrollada por alcaldes de todos los municipios afectados, del personal de los servicios municipales y de cuantos ciudadanos, de forma solidaria y altruista, han colaborado para dar solución a los problemas generados por la intensa nevada.

También reconoce la labor realizada por las diversas instituciones que han tratado que las comunicaciones fuesen posibles desde el primer momento o, en su defecto, hacerlas posibles en la mayor brevedad; y la sensibilidad del Gobierno de España por haber atendido las necesidades manifestadas por el Gobierno Regional y por parte de los municipios afectados para la necesaria declaración de zona afectada gravemente por la emergencia de protección civil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00