Ruedas Redondas cree que la nueva ordenanza provocará que se use menos la bici en Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7XIZLCKGDNI45GZKVSK6BG5N4I.jpg?auth=05aceed9925e3d8066d35ac9cfa72a5e852ec5849393e16d2d0b68127faaa09e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Usuario de bici / Getty Images
![Usuario de bici](https://cadenaser.com/resizer/v2/7XIZLCKGDNI45GZKVSK6BG5N4I.jpg?auth=05aceed9925e3d8066d35ac9cfa72a5e852ec5849393e16d2d0b68127faaa09e)
Málaga
La asociación Ruedas Redondas asegura que, la nueva Ordenanza de Movilidad de Málaga que entró en vigor esta semana, nace coja y con muchas lagunas y va a provocar que muchos ciclistas usen menos la bicicleta. José Luis Martin, el presidente de este colectivo, ha pasado por la SER y ha criticado esta normativa que, según él, aumenta la inseguridad de los usuarios al tener que compartir espacio con el resto del tráfico motorizado en los carriles 30. Además, asegura, que los carriles bici en la capital siguen siendo pocos e inseguros
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para el representante de Ruedas Redondas la ordenanza tiene mas taras porque el documento obliga a los ciclistas y usuarios de patinetes a aparcar sus vehículos en lugares delimitados para ello y según Martín los estacionamientos habilitados son insufiecientes. Todo esto, según este colectivo, tendrá como consecuencia que la movilidad sostenible se desincentive o que haya un retroceso en su uso
Recordemos que los patinetes eléctricos y las bicicletas tienen prohibido circular por las aceras y zonas peatonales de la ciudad de Málaga y en caso contrario se contemplan sanciones de entre 60 y 500 euros. La intención del área de Movilidad es lanzar una campaña de concienciación y no empezar a multar hasta febrero siempre que no se produzcan incumplimientos graves