Puig busca el apoyo jurídico para limitar las reuniones de no convivientes, pero Oltra lo quiere ya
El president de la Generalitat no comparte la decisión del gobierno central de no modificar el toque de queda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVVNZDIFNVKGBFXVCFCYH2MQUI.jpg?auth=c5895b97853654de284454ffa7c35f0e48d989ee0b99e78b8518ddc0ec9ceaba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Grupo de personas en la calle con mascarilla (archivo) / Getty Images
![Grupo de personas en la calle con mascarilla (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVVNZDIFNVKGBFXVCFCYH2MQUI.jpg?auth=c5895b97853654de284454ffa7c35f0e48d989ee0b99e78b8518ddc0ec9ceaba)
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha dicho este jueves que los servicios jurídicos de la Generalitat están estudiando ahora mismo la propuesta de limitar los contactos a los grupos de convivientes y que están estudiando cómo se puede aplicar esta medida con la máxima seguridad jurídica. Aunque también ha señalado que en el ámbito domiciliario la responsabilidad personal debe ser absoluta, pues no puede haber un policía en cada casa.
Rl president Puig asegura que los servicios jurídicos estan estudiando si se puede aprobar el permiso solo para reuniones de convivientes
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha asegurado que no existe diversidad de opiniones en esta cuestión en el seno del Consell, pues forma parte del intento de limitar al máximo los contactos sociales y familiares, que es donde se produce el 60 % de contagios.
Sin embargo, la vicepresidenta Mónica Oltra, según comentan a la SER fuentes de su entorno, cree que la medida se puede implantar ya, sin contradicciones jurídicas, porque es urgente.
Según ha sabido la SER, se estudia encargarle a la abogacía de la Generalitat que avale si se puede implantar, pero no sería a corto plazo. A la espera de ese informe, se mantiene la posibilidad de incluir en el decreto del President la restricción de los contactos con personas no convivientes como una recomendación.
Por otra parte, el president Puig se ha manifestado claramente en desacuerdo con la decisión del gobierno central de no acceder a modificar el decreto del estado de alarma para permitir a las comunidades autónomas adelantar el toque de queda. No obstante, Puig considera que se ha abierto una vía de diálogo que puede culminar con un cambio de decisión en el gobierno:
Ximo Puig no se muestra de acuerdo con la decisión del gobierno central de no permitir la modificación del toque de queda
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles