Cantabria sí está aprovechando la sexta dosis de Pfizer
Sanidad utiliza desde el pasado 10 de enero las jeringuillas que permiten extraer el máximo permitido de cada vial de la vacuna contra el coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWZKZ2I25FK7ZFKIC4LKUI2FDU.jpg?auth=e2b967b72b5e36f70eeb4f9c511b711a65e0cecc79267d88def4d63a42926fd7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vacuna. / Europa Press
![Vacuna.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWZKZ2I25FK7ZFKIC4LKUI2FDU.jpg?auth=e2b967b72b5e36f70eeb4f9c511b711a65e0cecc79267d88def4d63a42926fd7)
Santander
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) sí está aprovechando las 6 dosis que la Agencia Europea del Medicamento autoriza a extraer de cada vial de la vacuna de Pfizer. Mientras otras comunidades autónomas reconocen que no disponen de medios para extraer esas seis dosis, Cantabria utiliza desde el pasado 10 de enero las jeringuillas que se necesitan para ello.
En concreto, fuentes de la Consejería de Sanidad han explicado a la Cadena SER que el SCS adquirió el pasado mes de noviembre 800.000 unidades de estas jeringuillas, de las que han llegado ya a la comunidad las primeras 200.000.
Una vez que se modificó la ficha técnica de la vacuna para la extracción de 6 dosis en cada vial, Cantabria ha estado utilizando el máximo permitido desde el pasado 10 de enero.
Durante las dos primeras semanas de la campaña de vacunación, Sanidad extraía 5 dosis de cada vial, porque así lo estableció la Agencia Española del Medicamento. Pero desde la tercera semana se han aprovechado las 6 dosis autorizadas por Europa.