Sociedad | Actualidad
Peluquería

Las Peluquerías de Ourense se suman a la reclamación de un IVA reducido

Su presidenta, María José Rocholl, explicaba en Hoy por Hoy Ourense que están en peligro el 20% de los establecimientos ourensanos

Las profesionales del sector frente a la Agencia Tributaria / Europa Press

Las profesionales del sector frente a la Agencia Tributaria

Ourense

El sector de la peluquería y la estética ha proclamado en una concentración, que "está harto" de pagar el IVA "como si fuera un producto de lujo" cuando durante la primera ola tuvieron la consideración de servicio esencial, por lo que reclaman el IVA reducido para su actividad. La concentración ha sido a la misma hora en 77 ciudades españolas, entre ellas Ourense, para visibilizar la situación que el sector tilda de "agónica y de sangría fiscal" a la que, además, se suma el colapso de la actividad a causa de la crisis del coronavirus.

En la capital ourensana, a pesar de la lluvia, el sector ha llevado su reivindicación de que el IVA pase del 21% al 10%. Frente a la Agencia Tributaria en la Cidade das Burgas, peluqueras y peluqueros se han concentrado, silenciosamente, para hacer visible su reivindicación. Previamente, la presidenta de la Asociación de Peluquerías y salones de belleza de Ourense, María José Rocholl, había relatado la situación del sector en los micrófonos de Hoy por Hoy Ourense.

María José Rocholl explica la situación de las peluquerías en Hoy por Hoy Ourense

07:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vestidos de negro y portando carteles amarillos con el logo de la concentración a nivel nacional --unas tijeras y un peine atravesados por la layenda 'No al 21 por ciento'--, los participantes han advertido que "más de la mitad de las peluquerías de España están en peligro de desaparecer" con el impuesto y la situación actual. Por ello, la presidenta, María José Rocholl, ha indicado que la repercusión de la subida del IVA, sumada a la pandemia ha tenido una fuerte repercusión en el cierre de salones, en menos facturación y "en empleados que se han tenido que ir a la calle".

Rocholl ha situado en un 20% el número de establecimientos de este sector que se han visto obligados al cierre o a reducir el número de empleados desde el inicio de la pandemia. "No pedimos que nos rebajen el IVA sino que nos devuelvan el reducido que nos corresponde como sector que se ha demostrado esencial con el título que ya propiamente nos dieron en la primera ola de la pandemia", ha aseverado la presidenta de la asociación.

La Asociación ha señalado al Partido Socialista, formación a la que acusan de "haber incumplido los compromisos con el sector de la belleza y la imagen. "Cuando estaban en la oposición, garantizaban ese IVA, mientras que ahora estando en el gobierno impiden las enmiendas en los Presupuestos Generales y votan no a los proyectos no de ley sobre la causa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00