Vuestra lucha es mi lucha
Tere Chamizo

Tere Chamizo / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
Aunque lo que ahora toca en la mesa de debate son las cifras, las vacunas, el confinamiento y un largo etcétera de problemas, el mundo sigue y las desigualdades y las luchas no cesan. Hoy quiero dedicar mi articulo a las mujeres pensionistas que me rodean, porque vuelven con el mismo mensaje reivindicativo que desde hace 3 años ya venían gritando “ un sistema público de pensiones dignas para esta generación y las posteriores”
La marea de pensionistas, gracias a su capacidad de organización y su coraje han conseguido que “las pensiones se actualicen en función del IPC”, que “el cálculo del salario regulador de las viudas haya pasado del 52 al 60 %" y que "se haya recuperado el subsidio de desempleo para mayores de 52 años".
Sin embargo, nuestros gobernantes parecen que no se enteran y la semana que viene vuelven a salir a las calles, porque las últimas medidas planteadas por el Pacto de Toledo, derivarán en “ intentar nuevas reformas para recortar” y no garantizar un sistema público de pensiones, que recoga los derechos de todas las personas pensionistas y acabe con la brecha salarial .
Pero en esta situación de pandemia que nos azota, no sólo las pensiones están en peligro, también se auguran problemas en las residencias y en los cuidados de los mayores, razón por la cual, no dudo que seguirán en la lucha con tesón y dignidad y yo me uno, porque también es mi lucha.