Alertan de un incremento de pacientes en UCI en Andalucía del 20% en una semana por un virus ahora más dañino
La Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva, que exige medidas drásticas de restricción de actividad, asegura que las necesidades de cuidados intensivos se han incrementado un 60 por ciento en la tercera ola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOGHACMU5VL23JMO2JPBQJHQ64.jpg?auth=57d193fe0e9f061061a132ef1569df004a2cf0bca21788d187344daaeda1161b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nueva UCI del centro sanitario provincial Doctor Olóriz de Granada, dependiente del Hospital Virgen de las Nieves. A 21 de enero de 2020 aún no había sido usada. / Junta de Andalucía
![Nueva UCI del centro sanitario provincial Doctor Olóriz de Granada, dependiente del Hospital Virgen de las Nieves. A 21 de enero de 2020 aún no había sido usada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOGHACMU5VL23JMO2JPBQJHQ64.jpg?auth=57d193fe0e9f061061a132ef1569df004a2cf0bca21788d187344daaeda1161b)
Granada
Los intensivistas andaluces alertan de un incremento de casos de covid en los próximos días lo que elevará la ocupación de las UCI un 20 por ciento en una semana hasta llegar a las 500 camas. A día de hoy, los hospitales andaluces cuentan con 406 enfermos en cuidados intensivos.
El último informe de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva (SAMIUC), cuyos responsables exigen medidas drásticas y urgentes que reduzcan la diseminación del virus y poder así mitigar el efecto en las UCI durante las próximas dos semanas, constata el incremento de contagios y asegura que el virus está haciendo más daño.
De hecho, la necesidad de internamiento en la UCI en esta tercera ola con respecto a los nuevos contagios se ha incrementado nada menos que en un 60 por ciento con respecto a la primera y la segunda. Además, la intubación de pacientes sube hasta el 44 por ciento. La letalidad en UCI se mantienen en el 36 por ciento de media en Andalucía.
Durante las dos primeras semanas del año, la demanda de estas camas ha aumentado un 50 por ciento en Andalucía con respecto a los datos de ocupación del 1 de enero. Si no hay medidas más duras de forma inmediata, la explosión de casos en UCI puede ser preocupante en poco tiempo, auguran los expertos.
En esta tercera ola, el SAS ha subido hasta el 52% el porcentaje de camas estructurales de UCI dedicadas a pacientes covid. En la segunda ola, ese porcentaje fue del 36. Las provincias de Granada (69%) y Almería (130%) están a la cabeza.
La presidenta de la SAMIUC, Carmen de la Fuente, ha asegurado que 'en el inicio de esta tercera oleada, la tasa de ingresos en UCI está siendo bastante mayor que la del comienzo de la segunda'. Por ello considera que 'reducir la ocupación en las UCI en las próximas semanas solo será posible tomando medidas drásticas que aminoren la diseminación del virus'.