Burgos se sumará a las experiencias piloto de mediación intrajudicial en lo contencioso

Burgos se sumará a las experiencias piloto de mediación intrajudicial en lo contencioso / Radio Castilla

Burgos
Los juzgados de Burgos se sumarán a las experiencias piloto que se están realizando en varias ciudades para utilizar la mediación intrajudicial para ahorrar tiempo y costes en procedimientos contencioso-administrativos, ha anunciado hoy la jueza Patricia Fresco. Ha recordado que este método ya se utiliza en ciudades como Madrid y Valencia e incluso en los juzgados de Valladolid.
En el caso de Burgos, el primer paso será un curso formativo sobre mediación que se está organizando ya en coordinación con el Colegio de Abogados. El procedimiento consiste en abrir una negociación entre demandante y demandado, de manera que si se produce un acuerdo se traslada al juez, que lo homologa o resuelve mediante el desistimiento de la denuncia o la satisfacción sobrevenida.
El protocolo que sirve de marco al uso de la mediación intrajudicial es del año 2013 y la jueza ha considerado que se trata de un modelo especialmente útil en momentos como el actual.
“La crisis y la paralización de algunas actividades han afectado a contratos de servicios y suministros de las administraciones, lo que se ha traducido en perjuicios a las empresas, que para reclamar compensaciones se ven obligados a realizar complejos trámites administrativos y judiciales, que tardan tiempo en sustanciarse, cuando con la mediación se pueden ahorrar mucho tiempo”, ha explicado Patricia Fresco.