Las necesidades de sangre se han cubierto en la provincia en 2020
6.347 extracciones de sangre y 687 nuevos donantes el pasado año

Donación de Sangre / Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca

Motilla del Palancar
La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca ha publicado las cifras del 2020 en cuanto a las donaciones y donantes de la provincia. Tal y como afirma su presidente, Luis Miguel del Pozo, unas cifras muy buenas a pesar de las circunstancias, que han permitido que se cubran las necesidades de sangre en la provincia.
Al inicio de la pandemia tuvieron que replantearse todos los protocolos y salir de los centros sanitarios para evitar más presión y, asegura que a pesar de esto, tanto ayuntamientos, profesionales y población, han respondido de forma increíble para seguir colaborando con algo tan importante como la donación. Asegura que concretamente Motilla del Palancar y su comarca son "de primera división"
Luis Miguel del Pozo, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca
12:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro dato muy positivo es la cifra de nuevos donantes, asegura Del Pozo que les alegra y emociona ver que llega gente nueva a donar y asegura que la sensación de donar y colaborar es indescriptible porque, "nada más y nada menos, que están dando vida".
La sangre siempre es necesaria y por eso siguen insistiendo en animar a los mayores de 18 años a que se hagan donantes. Es muy poco tiempo y esfuerzo para las consecuencias tan positivas que tiene. Asegura que da miedo la primera vez, pero luego se convierte en un hábito.