Asturias apuesta por adelantar el toque de queda a las seis de la tarde "si la situación empeora"
El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha asegurado que el momento actual es de "ascenso progresivo" aunque señala la importancia de la vacunación para hacerle frente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXK4T7OXLRNHHKIFOMJYEL53DQ.jpg?auth=1b25bb326139d6268aa0111d60a6e6a2e4cb6f46970d614d265746a45c11babd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asturias ya ha utilizado el 79% de las dosis de vacunas recibidas. / SER Gijón
![Asturias ya ha utilizado el 79% de las dosis de vacunas recibidas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXK4T7OXLRNHHKIFOMJYEL53DQ.jpg?auth=1b25bb326139d6268aa0111d60a6e6a2e4cb6f46970d614d265746a45c11babd)
Asturias
Asturias es partidaria de rebajar el toque de queda a las 18:00 horas, frente a las 22:00 en las que está fijado actualmente. Durante la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, el Gobierno regional ha mostrado su interés en este medida que consideran "útil" para "tener impacto real en menor movilidad e interacción social". El consejero de Salud, Pablo Fernández, cree que deben acordarse "medidas restrictivas, proporcionadas y coordinadas en el sendo del Consejo".
Pablo Fernández, consejero Salud, partidario toque de queda 18 horas
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernández ha recordado las restricciones adoptadas por Asturias; las últimas vinculadas a una serie de baremos por concejos, que incluyen, el cierre perimetral o la supresión del interior de los bares o gimnasios y encuentros en pisos entre convivientes . Antes se adelantó el toque de queda a las 22:00 horas; el cierre de hostelería y comercio a las 20 horas. El consejero ha apuntado además que estas medidas se verán "acompañadas de ayudas económicas importantes a los sectores afectados".
Pablo Fernández, consejero Salud, ayudas sectores afectados
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La evolución de la pandemia, en estos momentos, es de "ascenso progresivo" aunque "sin repercusión grave en la presión asistencial". En la actualidad, los hospitales asturianos tienen un 10,95% de ocupación en planta situándose como la tercera región con menor ocupación y del 16,77% en UCI, tercera comunidad. El titular de la sanidad asturiana ha apuntado que la diferencia con la segunda ola es que "cada vez vacunamos a más personas". Precisamente, el Principado es la sexta comunidad autónoma con la mayor proporción de dosis suministradas sobre las entregadas con un 79%. Lidera la tabla Cantabria (92,2%), seguida de Canarias (91,8%), Comunidadad Valenciana (89,3%), Galicia (86,2%) y Murcia (84,4%).
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...