Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Se hará un cribado masivo entre estudiantes y profesores del Campus Universitario de Ávila

Son unas 1.100 personas que han sido citadas el 21 de enero en la Escuela Politécnica

Escuela Politécnica de Ávila / Eduardo Mayorga

Escuela Politécnica de Ávila

Ávila

La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Ávila, realizará test masivos de antígenos de segunda generación a los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Universidad de Salamanca en Ávila. El cribado se llevará a cabo este jueves.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, presidió una reunión para la organización del cribado en el campus de la Universidad de Salamanca en la capital. En esta reunión participaron la directora médica de Atención Primaria, Ana Arconada; la delegada del rector en el campus de Ávila de la USAL, Sonsoles Sánchez-Reyes, y la presidenta de Cruz Roja, Mercedes Martínez, ya que esta organización dará apoyo logístico a la Gerencia de Atención Primaria.

Han acordado que los test se realizarán el 21 de enero entre las 15.00 y las 19.00 horas en la Escuela Politécnica Superior de Ávila (c/ Hornos Caleros, 50). La población diana (entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios) es de 1.100 personas, que deberán portar su DNI y tarjeta sanitaria para la realización del test.

Con el fin de evitar aglomeraciones, se hace un llamamiento a la comunidad universitaria para que acudan en las siguientes franjas horarias en función de la inicial de su primer apellido:

  • de 15:00 a 16:00 horas: A-F
  • de 16:00 a 17:00 horas: G-K
  • de 17:00 a 18:00 horas: L-R
  • de 18:00 a 19:00 horas: S-Z

Si la prueba resulta positiva, la persona tiene que aislarse, si todo va bien, 10 días en casa en una habitación aparte de los convivientes. Es una infracción grave el incumplimiento del deber de aislamiento domiciliario acordado por la autoridad sanitaria.

Las personas cuya prueba ha resultado negativa no deben relajar las medidas de protección individual, porque el virus continúa circulando y el riesgo de contagio es elevado. Aunque el resultado del cribado sea negativo, si ha sido contacto estrecho de un positivo (ha estado en contacto más de 15 minutos a menos de 1,5 metros y sin mascarilla), tendrá que hacer cuarentena en su domicilio y esperar a que contacten desde el centro de salud.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00