Valdestillas se acerca a los 3.000 casos de incidencia y el Ayuntamiento pide el "autoconfinamiento"
El Consistorio cierra todos los edificios municipales y se mantiene la suspensión de todas las actividades

Ayuntamiento de Valdestillas, imagen de archivo / Cadena SER

Valladolid
El Ayuntamiento de Valdestillas ha informado a sus vecinos a través de un bando de que el municipio se acerca a los 3.000 casos de incidencia acumulada, con una transmisión comunitaria "preocupante", que ha dejado más de 50 casos en los últimos siete días. De esta forma, el alcalde de Valdestillas, Alberto Sanz, pidió a sus vecinos que adopten el "autoconfinamiento voluntario" como medida de "choque" para frenar el aumento de contagios en la localidad. Además, recomendó no salir de casa más que para las actividades esenciales, como trabajar, comprar o acudir al centro educativo.
También el Consistorio comunicó que se mantiene la suspensión de todas las actividades sociales, culturales y deportivas y comunicó que se cierran los edificios municipales, por lo que la atención a los ciudadanos se hará por vía telefónica y con cita previa. Estas medidas estarán en vigor hasta el 1 de febrero, si bien se podrían extender más días.
Finalmente, el Ayuntamiento de Valdestillas pidió a sus vecinos que extremen las precauciones y que sigan las instrucciones de las autoridades sanitarias. Además, advirtió de que se harán cumplir de forma estricta y se sancionarán los incumplimientos.