El Consell se plantea reducir las reuniones sociales solo a convivientes
Dependerá de que el Consejo Interterritorial apruebe la modificación del estado de alarma para que las comunidades autónomas pudieran tomar más decisiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLUL5S537RNO3EL7BR3ZWLQH74.jpg?auth=5c41ea1da6117bf0aa908dc3354ff734c14866c5afda6410431fc7bda95dfb98&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Grupo de jóvenes con mascarilla se hace un selfie / Getty Images
![Grupo de jóvenes con mascarilla se hace un selfie](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLUL5S537RNO3EL7BR3ZWLQH74.jpg?auth=5c41ea1da6117bf0aa908dc3354ff734c14866c5afda6410431fc7bda95dfb98)
Valencia
Aprobadas las restricciones que entran en vigor a las cero horas de este jueves, la incógnita sigue estando en si se va a poder o no adelantar el toque de queda a las 20:00 horas, algo que pretende la Comunitat Valenciana junto a otras autonomías.
Desde distintos sectores se apunta a que si finalmente se adelanta el toque de queda hasta las ocho, se podría incluir en el decreto de Presidencia de la Generalitat la limitación de las reuniones a grupos de no convivientes, incluso la prohibición con la excepción de que sea para prodigar cuidados, personas que viven solas y parejas no convivientes.
La medida, que se trató el martes en el seno de la Comisión Interdepartamental, no trascendió hasta última hora cuando la desveló la vicepresidenta Oltra en redes sociales. La Vicepresidenta afirma que el martes no se informó de que se había abordado la posibilidad de restringir las reuniones de personas no convivientes, porque la comparecencia de Puig y de Barceló era para informar de las medidas que entrarán en vigor este jueves 21.
Mónica Oltra asegura que saldrá el decreto de President que da cobertura a las medidas del jueves con el adelanto del toque de queda y el cambio en las reuniones
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y, la restricción de las reuniones, así como el posible adelanto del estado de alarma dependen de que el Ministerio de Sanidad en la Comisión Interterritorial permita esa flexibilización del decreto que lo regula y permita a las autonomías adoptar sus propias decisiones.
Existen ciertas dudas jurídicas respecto a la limitación de los encuentros sociales únicamente a los convivientes, puesto que afecta a derechos y libertades fundamentales como el derecho de reunión. Oltra cree que el decreto del estado de alarma ampara ya esta limitación, aunque también cree que si alguien entiende que vulnera los derechos fundamentales puede acudir a los tribunales. Mientras, fuentes de presidencia de la Generalitat aseguran a la SER que sí será necesario llevar esta modificación al Consejo de Ministros, incluso al Congreso de Diputados. En cualquier caso, aclaran que la medida, de poder ponerse en marcha, no será inminente, tardará unos cuantos días.