Enrique Maya (Navarra Suma): "Los hosteleros son los paganos"
El alcalde de Pamplona dice que habrá "terrazas covid" que desaparecerán tras la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJWDDDYT2FPABGX3RKJ4BQNTYI.jpg?auth=c44faa5df1b394d00c554d39c8a16ae80400528b802674ba3a72036c1d548ec1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![El alcalde de Pamplona, Enrique Maya](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJWDDDYT2FPABGX3RKJ4BQNTYI.jpg?auth=c44faa5df1b394d00c554d39c8a16ae80400528b802674ba3a72036c1d548ec1)
Pamplona
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya (Navarra Suma), cree que los hosteleros están pagando las consecuencias de las restricciones aplicadas para tratar de disminuir la intensidad de la vida social y en la calle y rebajar así las probabilidades de contagio. "Sigo pensando que los hosteleros siguen siendo los paganos de algo que no generan y la consejera de Salud -así se lo entendí yo-, dijo que no es tanto por los contagios en los locales como porque la hostelería anima a la gente a salir y de ahí pueden derivar esos contagios. Eso por lo menos hay que saberlo: que se están haciendo las cosas bien en el interior y que esos contagios no vienen de ahí. Sería bueno tener los datos que relacionan la hostelería con los contagios y de los que ayer tampoco se informó", señala el primer edil pamplonés.
Maya entiende además que "hay que medir los temas familiares; para mí no está claro el tema de las personas mayores, las que viven solas... cómo se define la unidad convivencial. Me parece que alguien que vive sólo debería tener la compañía de su propia familia, aunque en realidad fueran en teoría dos unidades convivenciales".
No obstante, pese a estas objeciones, Maya reconoce que los datos de la pandemia en Navarra "objetivamente son malos, son preocupantes, esto no va bien y es lógico que se quieran tomar medidas", aunque admite que los datos no son tan negativos como en otras comunidades.
TERRAZAS COVID Y PERMANENTES
El alcalde de Pamplona aclara que "habrá unas terrazas exclusivamente 'Covid' y cuando esto acabe de una maldita vez no existirán y habrá otras terrazas que tienen un carácter más definitivo. Estamos hablando de paseo de Sarasate o de otros lugares que tienen un diseño que lo permite, se podrá pensar en consolidar determinados espacios. Hay otros lugares que no: desde luego la plaza de San José no está en mi mente que acabe siendo consolidada como una terraza para siempre porque no es una zona hostelera. Es una zona tranquila, de paseo relajado entre catedral y murallas y unas terrazas definitivas no están en la mente de nadie".
En ese sentido, el portavoz de la plataforma SOS Hostelería David Castillo pidió "paciencia" al vecindario de lugares como dicha plaza de San José en Pamplona porque la instalación de terrazas en esa ubicación tendría un carácter "temporal" durante la pandemia como recurso de supervivencia para hosteleros de calles próximas.