Indignación en el activismo canario por la decisión del Gobierno de no convocar subvenciones IRPF este año
Las entidades que conforman la Coordinadora de Acción Social de Canarias han presentado un recurso contra la Consejería de Derechos Sociales que dirige Noemí Santana y solicitan la convocatoria de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMZ4A5F7K5JPZNHEL4NSURSHRE.jpg?auth=6748b99229438218047053be2c5335b2a1bd01daf06ba0b7bbea89428e3cfad1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Getty Images
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMZ4A5F7K5JPZNHEL4NSURSHRE.jpg?auth=6748b99229438218047053be2c5335b2a1bd01daf06ba0b7bbea89428e3cfad1)
Tenerife
La Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias que dirige Noemí Santana informó el mes pasado a las entidades sociales de la decisión de conceder de forma directa las subvenciones IRPF de 2020, -a ejecutar en 2021-, a las entidades ya valoradas y con proyectos aprobados en la convocatoria de 2019. Se trata de una decisión, "de carácter totalmente extraordinario para este año", según explica la propia Consejería en una nota informativa enviada a las entidades.
De esta forma, la Consejería de Santana no convocará subvenciones IRPF este año en régimen de concurrencia competitiva, sino que adjudicará de forma directa las subvenciones a los proyectos aprobados en la convocatoria del 2019. El Gobierno justifica esta decisión en la necesidad de que "las entidades cuenten con los fondos lo antes posible para atender a las necesidades sociales generadas en este periodo".
El Estado transfirió a las comunidades autónomas la competencia de adjudicar las subvenciones IRPF, -el 7% resultado del pago de las rentas-. Desde entonces, el Gobierno atraviesa dificultades para gestionarlas. "Se está trabajando en dotarse de más personal a través de un convenio con un medio propio como entidad colaboradora, y así contar con medios técnicos y humanos suficientes para poder realizar la convocatoria de 2021, a ejecutar en 2022 y que las entidades puedan contar con dichos fondos desde primeros de año", explica la Consejería en la nota informativa enviada a las entidades.
![La nota informativa enviada por la Consejería de Derechos Sociales a las entidades](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDFUU3PTTNKV5A23CK6K6L635M.jpg?auth=5518efe8d906fcf2f9e059338412ed11379ad638015099caae94e410871ce1c7&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
La nota informativa enviada por la Consejería de Derechos Sociales a las entidades / Cadena SER
![La nota informativa enviada por la Consejería de Derechos Sociales a las entidades](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDFUU3PTTNKV5A23CK6K6L635M.jpg?auth=5518efe8d906fcf2f9e059338412ed11379ad638015099caae94e410871ce1c7)
La nota informativa enviada por la Consejería de Derechos Sociales a las entidades / Cadena SER
Las entidades que conforman la Coordinadora plantean "reclamar en los órdenes jurisdiccionales" si la Consejería que dirige Noemí Santana si no rectifica
La Coordinadora de Acción Social de Canarias, -que reune a decenas de pequeñas asociaciones y cientos de activistas en el archipiélago-, acaba de presentar un recurso potestativo de reposición ante la Consejería de Derechos Sociales para que el Gobierno de marcha atrás y proceda a convocar nuevas subvenciones con arreglo al criterio de concurrencia competitiva, "como es su obligación legal", explican desde la entidad a la Cadena SER.
El recurso presentado por la Coordinadora es previo a la presentación de una denuncia ante el Juzgado. “Si entendemos vulnerados nuestros derechos”, explican en el recurso, “continuaremos con la reclamación que proceda en los órdenes jurisdiccionales garantes de la legalidad”, concluyen. Las entidades denuncian que el reparto, lejos de ser equitativo, "beneficia a las grandes entidades con capacidad logística para redactar múltiples proyectos y se deja fuera innumerables iniciativas de entidades más pequeñas que realizan una labor fundamental", explican.
Entre las entidades firmantes del recurso postestativo de reposición dirigido a Intervención y a la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias figuran la Asociación de Cuidadoras/es, Familiares y Amigos/as de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (ACUFADE), La Asociación de Reinserción de Menores (Anchieta), la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Tenerife (ADACEA-TF) el Colectivo Equal LGTBI+ o la asociación de mujeres Mercedes Machado.
![Javi Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/39f5da94-1fa4-4e34-97df-3d2136b9d7f0.jpeg)
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...