Canarias ve con "preocupación" el suministro de vacunas y espera que quede garantizado
Ministerio de Sanidad va a seguir estudiando la posibilidad de adelantar el toque de queda, aunque en canarias "no ha habido necesidad"

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo / Parlamento de Canarias (EUROPA PRESS)

Santa Cruz de Tenerife
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha advertido este miércoles de la "preocupación" de su departamento por que pudiera haber problemas para garantizar el suministro de vacunas por parte de las empresas que han suscrito acuerdos con la Unión Europea.
En una declaración difundida por el Gobierno regional tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud ha comentado que la planificación de la comunidad autónoma en cuanto a personal y logística "es adecuada" y resaltó que se trabaja conjuntamente para que las dosis queden aseguradas y prosiga el ritmo de vacunación en las islas.
Más información
Además, ha informado de que el Ministerio de Sanidad va a seguir estudiando la posibilidad de adelantar el toque de queda, como han pedido algunas comunidades, pero entiende que por ahora las medidas tomadas para contener la pandemia "son suficientes", y en el caso concreto de Canarias, ha señalado que "no ha habido necesidad".
Fuentes de la Consejería canaria precisan que la segunda dosis de vacunación de las residencias de mayores y la continuidad de la vacunación del personal del SCS está plenamente garantizada -más del 88% por ciento ya ha sido vacunado-.