Hoy por Hoy TudelaHoy por Hoy Tudela
Actualidad

Navarra impulsa el patrocinio comunitario en Tudela

Se trata de un modelo de acogida comunitaria a personas procedentes de campos de refugiados del Líbano

Entrevista con Anichu Agüera, concejala del Ayuntamiento de Tudela (19/01/2021)

Entrevista con Anichu Agüera, concejala del Ayuntamiento de Tudela (19/01/2021)

05:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tudela

El Ayuntamiento de Tudela y el Gobierno de Navarra trabajarán en común a favor del patrocinio comunitario. Representantes de ambas instituciones se han reunido para abordar el nuevo programa de políticas migratorias para personas refugiadas. La directora general de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Patricia Ruíz de Irízar y la concejal delegada de Empleo y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tudela, Anichu Agüera (Na+) han participado en un encuentro que ha servido para valorar las posibles vías de colaboración entre ambas instituciones de cara a la implantación del Programa de Patrocinio Comunitario en el que se trabaja desde la Dirección General de Políticas Migratorias. En concreto, el encargado de coordinar dicha implantación es el Servicio Karibu, cuya directora, Virginia Eraso, también ha estado presente.

Ambas partes se comprometen a continuar con el trabajo en común para el impuso del patrocinio comunitario, un modelo de acogida comunitaria a personas refugiadas, procedentes de campos de refugiados de Líbano, que ya ha sido probado con éxito en País Vasco y Comunidad Valenciana. Navarra se convertirá, de este modo, en la tercera comunidad en nuestro país en implantarlo.

Este modelo, que emplea el acompañamiento como metodología de intervención, apuesta por que sea la comunidad, implicada cívicamente, proporcione apoyo integral a las personas recién llegadas. La entidad que va a poner en marcha este modelo de acogida en Navarra va a ser Fundación Civil San Francisco Javier, a la cual pertenece e Centro Padre Lasa, cuyo director, Sergio Iturre, ha participado en la reunión. "Tudela es una ciudad pequeña y nos viene bien la integración de estas familias para que los tudelanos seamos receptores de estas necesidades que vienen surgiendo a lo largo del mundo" reconoce Agüera.

Ruiz de Irízar agradece a Anichu Agüera "la receptividad mostrada", y la sintonía "en los objetivos de acoger y acompañar, de la forma más conveniente y humana, a las personas que huyen de sus lugares de origen por sufrir amenazas ciertas". "Creemos que Tudela, como capital de la Ribera, es una ciudad donde el patrocinio comunitario puede ser un auténtico ejemplo, en una zona con una mayor presencia de personas migrantes y, por ello, más sensibilizada sobre los problemas que sufren muchas de ellas", señala Patricia Ruiz de Irízar.

Para la directora general de Políticas Migratorias, el patrocinio comunitario "es una vía efectiva para canalizar la solidaridad que la sociedad navarra demuestra siempre que se le necesita"; y apuesta por "convertir a la comunidad en agente activo de acogida, acompañamiento e inclusión". Agüera señala que "en esa búsqueda de agentes activos, es imprescindible contar con el apoyo de las entidades locales, que son las que se encuentran más pegadas a la calle en sus ciudades, municipios y barrios". "Los ayuntamientos pueden encontrar, con mayor facilidad, tanto las situaciones concretas en las que debe intervenirse como las personas y los mecanismos que permitirán una intervención más rápida y eficaz", explican.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00