Al menos 52 municipios de Castilla La Mancha pedirán ser zona catastrófica
La Junta se compromete a ayudarles con la tramitación de los informes de daños, públicos y privados, ante las Subdelegaciones del Gobierno de España que articulará las ayudas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KUKERJOEV5KMFEFPEGBTLH3SSA.jpg?auth=eb53227f9d38728802a8b6b121bafcbc425a30f5444ae6d5cd66fc14741e8d91&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Numerosos bienes públicos y privados se han visto afectados por las consecuencias de la borrasca. / Cadena SER
![Numerosos bienes públicos y privados se han visto afectados por las consecuencias de la borrasca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KUKERJOEV5KMFEFPEGBTLH3SSA.jpg?auth=eb53227f9d38728802a8b6b121bafcbc425a30f5444ae6d5cd66fc14741e8d91)
Toledo
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha comparecido tras la reunión del Consejo de Gobierno para explicar la petición que se ha elevado al Gobierno de España para que, tal y como ha hecho, se declare zona catastrófica los municipios afectados por el temporal. En la región se llevan ya trece días trabajando para solucionar los problemas originados por la borrasca Filomena, que fue de una "intensidad extraordinaria", ha dicho, y seguida de una ola de frío que está dificultando los trabajos de vuelta a la normalidad y ha afectado la vida de miles de ciudadanos con daños en sus viviendas, propiedades y empresas.
Desde el 7 de enero, el servicio de urgencias y emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha registrado por este temporal más de 86.000 llamadas telefónicas y contabilizado 3.500 incidencias, relacionadas con la imposibilidad de movilidad en los cascos urbanos, dificultades en los accesos, daños materiales, cortes de suministros , cortes de telefonía y, en general, daños en los bienes de titularidad tanto pública como privada y en establecimientos mercantiles.
Por tanto, ha anunciado Ruiz Molina, el Consejo de Gobierno ha acordado instar al Gobierno de España a que declare zona afectada gravemente por emergencia de protección civil, lo que se conoce como zona catastrófica, aquellos municipios afectados por el temporal de nieve y frío. De momento lo habrían solicitado 52, la mayoría de Toledo y Guadalajara.
La Consejería, ha continuado, enviará a los ayuntamientos instrucciones de cómo deben actuar para solicitar la declaración de zona catastrófica, para posteriormente hacer la evaluación de daños.
Ahora el peligro está en el deshielo ante las inminentes lluvias. Por eso se ha instado a todos los ayuntamientos a que limpien alcantarillas e imbornales.
Sobre la apertura de colegios en ciudades como Toledo, volverán a abrir cuando se garantice la seguridad de los alumnos. El Consejero de Administraciones Públicas ha dicho que es la policía local, y el propio ayuntamiento, quienes deben informar a la delegación de educación si consideran que los problemas en los accesos e instalaciones están resueltos. La comunicación entre ambas administraciones, según Juan Alfonso Ruíz Molina, es permanente.
En otro orden de cosas, preguntado por las recientes medidas de nivel 3 ampliado impuestas en la región, el también Consejero de Hacienda ha dicho que no tienen competencia para eximir o relajar del pago de impuestos a los sectores afectados, si bien desde el año pasado se han establecido en la región distintos mecanismos para facilitar el pago de deuda tributaria.