Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
solidaridad

Emaús, un nuevo centro de acogida temporal para personas mayores sin hogar

Una persona mayor es atendida en el centro Emaús de Málaga / Cáritas Diocesana

Una persona mayor es atendida en el centro Emaús de Málaga

Málaga

Cáritas y el Ayuntamiento de Málaga han puesto en marcha un nuevo centro de acogida para personas mayores sin hogar. Tras la petición del Área de Derechos Sociales del consistorio, Cáritas Málaga asume la gestión de una casa de acogida para estos ancianos que viven en la calle. El proyecto “Emaús” cuenta con la financiación del ayuntamiento, además de la propia entidad benéfica.

Situado en calle Cuarteles, 33, consta de dos amplios pisos unidos que permiten la acogida de un máximo de 19 personas con autonomía suficiente para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Un lugar que empezó poco a poco a funcionar a partir del confinamiento de marzo. Patricio Jesús Fuentes es el responsable de Cáritas de este centro.

Emaús, un nuevo centro de acogida temporal para personas mayores sin hogar

04:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La vivienda, cedida a tal efecto por el consistorio, cuenta con habitaciones y baños compartidos, así como con otras estancias comunes como comedor y sala de estar. Por la disposición de las instalaciones, solo se podrán admitir hombres (que es el género más numeroso entre este colectivo y en estas circunstancias). No obstante, de manera muy excepcional, cuando las circunstancias lo permitan, y siempre por corto espacio de tiempo, no se descarta la admisión, de manera justificada, de algún otro perfil.

Cáritas quiere que “Emaús” sea ante todo un espacio de vida, una casa en la que la persona mayor pueda mejorar su situación previa trabajando elementos esenciales como la responsabilidad y la integración. Una de las características más relevantes de este proyecto es la temporalidad de la estancia, ya que se ha concebido como un espacio de transición en el que los acogidos puedan retomar su propio proyecto de vida: incorporándose a otros recursos residenciales, recuperando la convivencia con familiares o amigos.

Aunque entre las personas sin hogar los mayores sean minoría, su situación es especialmente dolorosa por la dificultad añadida de este sector de población para adaptarse a un medio tan complicado como es la calle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00