Gradiant abre en Galicia el primer centro empresarial de desarrollo 5G
El proyecto arranca con 1 millón de euros en I+D+i
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEDDB66RNNOPPNOJU7BFE3JNXQ.jpg?auth=2de2112c620a91b4dd02757f4c036107e1a8d588ce9a2a3ff9b7a6b8122aa176&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Científicos de Gradiant trabajando en su centro / Televigo
![Científicos de Gradiant trabajando en su centro](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEDDB66RNNOPPNOJU7BFE3JNXQ.jpg?auth=2de2112c620a91b4dd02757f4c036107e1a8d588ce9a2a3ff9b7a6b8122aa176)
Vigo
Gradiant pone en marcha el primer laboratorio de ensayos y pruebas 5G en Galicia con una inversión inicial en I+D+i de 1 millón de euros y el objetivo de captar más de 10 millones.
El nuevo centro, que se ubicará en Vigo y estará a pleno rendimiento a lo largo del primer semestre de este año, cuenta con el apoyo del Gobierno Central, la Xunta y la Unión Europea. Y tiene por objetivo colaborar con las empresas gallegas en la transición a la tecnología de quinta generación.
A día de hoy Gradiant ya lo hace con unas 200 compañías de nuestra comunidad, en su mayoría pymes, pero también con otras de hasta 30 países distintos. Pero a mayores se han fijado un gran reto, conseguir atraer a una de las 10 grandes multinacionales tecnológicas, para que instalen una planta en Galicia, y con las que Gradiant ya ha iniciado contactos.