Vigo y otros 21 concellos del área en nivel máximo con hostelería solo en terraza
Prácticamente todos los concellos del área cerrados perimetralmente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYIY4BJYTFOHBCBRJKNKYPWP3Q.jpg?auth=12b2f83e159525e6451514e4b48dea67206d1826c9b11c6a0df67edd36112a2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La terraza de un restaurante ya recogida. / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)
![La terraza de un restaurante ya recogida.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYIY4BJYTFOHBCBRJKNKYPWP3Q.jpg?auth=12b2f83e159525e6451514e4b48dea67206d1826c9b11c6a0df67edd36112a2f)
Vigo
El comité clínico ha decidido que otros 56 concellos, entre ellos Vigo pasen al máximo nivel de restricciones. De estos 56, once son del área sanitaria donde solo Cangas, Fornelos Covelo y Pazos de Borbén quedan fuera de esta medida. El resto pasan a estar cerrados perimetralmente y con la hostelería trabajando sólo en terrazas y con un cincuenta por ciento de aforo. Los centros comerciales tendrán el treinta.
Además cierran actividades no esenciales, caso de los locales de juego y apuestas. No podrá haber actividad en recintos feriales, piscinas de uso colectivo, parques multiocio o salas de conciertos .
Como decíamos Vigo entra dentro de este nivel máximo, y a parte de los que ya estaban, se incluyen también Gondomar, Mos, Nigrán, O Porriño, Arbo, A Cañiza, As Neves, Crecente, Mondariz y Salceda de Caselas. También Moaña.
Para entrar y salir de todos estos municipios, y del resto que ya estaban en el nivel máximo, sólo con justificante, por motivos sanitarios, laborales o docentes.
Hoy el comité clínico explicará al detalle todas estas restricciones y cuando entran en vigor. Primero tienen que publicarse en el DOG.
Analizarán también la situación que sigue empeorando con un aumento de la presión asistencial, con 105 personas ingresadas en los diferentes hospitales vigueses. Se han tenido que reprogramar ya operaciones .