De Valderredible al punto más cercano al sol
Tres montañeros de Cantabria se embarcan en una expedición para hacer cumbre en los tres volcanes más altos de Ecuador
![Entrevista montañeros cántabros de expedición en Ecuador (19/01/21)](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3DIC434PJJ6LBTTHUIEDDKKDA.jpg?auth=7077281dd60ef60b09142dcfd24387759091c606c5623a2a23c888b90d63580a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista montañeros cántabros de expedición en Ecuador (19/01/21)
05:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valderredible
Lo cuenta el mismo en sus redes sociales, es consciente de la dureza de esta pandemia, el trabajo diario se lo muestra, Roberto Ceballos trabaja como celador y ve auténticos dramas a diario. Pero como él mismo dice, debe alzar el vuelo y seguir imaginando escenarios épicos y naturales.
Esa es la filosofía de vida del presidente del Club Guía de Montaña Valderredible y de sus compañeros de aventura, Rafael Carazo del Valle de Soba de 51 años y Joseba Vélez de Bilbao de 64 y residente en Valderredible.
![Montañeros cántabros haceidno su primera cumbre en Ecuador.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBV47V3XERMMVKAMTPVMPMHLLU.jpg?auth=ee6d584dd80df4548dd2cf33510890cc24a8745c9d993f6dd00b217abc94418f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Montañeros cántabros haceidno su primera cumbre en Ecuador. / Cadena Ser
![Montañeros cántabros haceidno su primera cumbre en Ecuador.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBV47V3XERMMVKAMTPVMPMHLLU.jpg?auth=ee6d584dd80df4548dd2cf33510890cc24a8745c9d993f6dd00b217abc94418f)
Montañeros cántabros haceidno su primera cumbre en Ecuador. / Cadena Ser
Como ellos defienden, “con fuerza y prudencia, con humildad y valentía”. Así partieron rumbo a Ecuador, no sin complicaciones, ya que el vuelo de Madrid se suspendió por la inactividad de Barajas, pero pudieron volar al día siguiente.
El objetivo que se marcaron era hacer cumbre en tres volcanes, el Chimborazo, el Cotopaxi y Cayambe. 6300 metros, 5897 y 5500 respectivamente. Los tres puntos más altos de Ecuador, los colosos del cinturón pacifico.
![Montañeros en el cerro de Rumiñahui con la bandera de Valderredible.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJ76ZGMFIVL2DNC6TLVL3SUYBA.jpg?auth=22b7d5bb9f10463f704ccdd8512f16cc5d65299b7fb285f383eef6cb22113fe6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Montañeros en el cerro de Rumiñahui con la bandera de Valderredible. / Cadena Ser
![Montañeros en el cerro de Rumiñahui con la bandera de Valderredible.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJ76ZGMFIVL2DNC6TLVL3SUYBA.jpg?auth=22b7d5bb9f10463f704ccdd8512f16cc5d65299b7fb285f383eef6cb22113fe6)
Montañeros en el cerro de Rumiñahui con la bandera de Valderredible. / Cadena Ser
Pero una vez llegados allí, sumaron otras tres cumbres, el Cerro Atazazo de 4476 metros, el Cerro Pichincha de 4696 y el de Rumiñahui de 4700 metros. Es la forma de aclimatarse a la altitud que tendrán que rebasar de cara a la subida al volcán más cercano al sol, su mayor reto, alcanzar la cota más alta del Chimborazo. Pero antes, ya han hecho cumbre en el Cotopaxi que se encuentra a 5897, es prácticamente un 6000.
Y todo esto en apenas una semana. Roberto lo cuenta con naturalidad, están los tres acostumbrados a este tipo de hazañas. El montañero afincado en el municipio valluco de Polientes, lleva tiempo realizando gestas para poner el nombre de Valderredible en el mapa.
![Paisaje helado encontrado por la expedición.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLQSOBV6QNKNVEFDS7F56NV42A.jpg?auth=60ef3265191801ae71251801830a234679700e28e3cb31ead5cc10d2d8c6eb64&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Paisaje helado encontrado por la expedición. / Cadena Ser
![Paisaje helado encontrado por la expedición.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLQSOBV6QNKNVEFDS7F56NV42A.jpg?auth=60ef3265191801ae71251801830a234679700e28e3cb31ead5cc10d2d8c6eb64)
Paisaje helado encontrado por la expedición. / Cadena Ser
En 2016 llevo a cabo el ascenso al pico más alto de América, el Aconcagua. Aunque en esa ocasión la expedición que realizo en compañía del gallego José Antonio Alvar, no logró su objetivo a causa del fenómeno meteorológico La Niña.
Después de volver del Cono Sur ya se había marcado como objetivo intentar el ascenso al Denali (6,194 metros) en Alaska, como parte del ambicioso y arriesgado proyecto ‘Seven Summits' consistente en escalar el pico más alto de cada continente, enmarcado en los Juegos Alternativos y con el patrocinio del Ayuntamiento de Valderredible.
![La expedición cántabra haciendo cumbre en el Pichincha.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C644ZYU22JMGXD27FX3GRVSIPU.jpg?auth=33eb84c2deb8bc0ae93545dabc543e1fba4f2b00557957fbe4d7009a2db5bfe1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La expedición cántabra haciendo cumbre en el Pichincha. / Cadena Ser
![La expedición cántabra haciendo cumbre en el Pichincha.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C644ZYU22JMGXD27FX3GRVSIPU.jpg?auth=33eb84c2deb8bc0ae93545dabc543e1fba4f2b00557957fbe4d7009a2db5bfe1)
La expedición cántabra haciendo cumbre en el Pichincha. / Cadena Ser
Para Ceballos es un orgullo llevar la bandera de Valderredible por las cimas más altas del planeta y esta vez también ha sido así.
Además, en esta ocasión y dado que en estos momentos se encuentran trabajando como celador en Valdecilla, ha querido también, con una bandera, recordar a sus compañeros y compañeras, ya que dice rara vez, dice, tienen un reconocimiento en el mundo sanitario o por parte de la sociedad en general.
A estos tres aventureros todavía les quedan dos cumbres que alcanzar. Después tendrán que regresar a casa, pero lo harán sin dejar atrás del todo la libertad más absoluta de la montaña, ya que las sensaciones vividas se las traerán en sus mochilas.