Todos los grupos, excepto Navarra Suma, a favor de suprimir los conciertos a colegios que segregan por sexo
Educación ha pedido un informe jurídico para estudiar cómo retirar los conciertos a esos centros

Tertulia parlamentaria: ley educativa y conciertos a colegios que segregan por sexo (19/01/2021)
33:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Todas las fuerzas políticas del Parlamento de Navarra, excepto Navarra Suma, se muestran a favor de retirar los conciertos económicos a los colegios que segregan por sexo, es decir, que separan a niños y niñas. Es algo que contempla la nueva ley de educación y que el consejero Gimeno tiene en agenda.
El PSN, partido mayoritario en el Gobierno, asegura que su postura es clara: "No apostamos por la educación diferenciada, creemos que estos conciertos no son compatibles con los modelos de coeducación", asegura su portavoz Jorge Aguirre. Por su parte, EH Bildu tiene claro que estos colegios no pueden ser financiados con dinero público: "Si fuera de esos conciertos, encuentran forma de financiarse, bien, pero no pueden estar pagados con dinero de todos", afirma Maiorga Ramírez.
Navarra Suma es quien se muestra crítico con esta postura que mantienen el resto de grupos del Parlamento. "El PSN dice que no es su modelo, que no es el modelo por el que apuestan, pero justo de eso se trata, de que los padres y madres elijan su modelo. No podemos ir castigando los modelos que no nos gustan", afirma Juan Luis Sánchez de Muniain.
El departamento de Educación ha pedido un informe jurídico para estudiar cómo retirar los conciertos a esos centros.