El pleno ratifica la nulidad del contrato de dos escuelas infantiles en Jaén
Ha sido aprobado después de que el Consejo Rector del Patronato Municipal de Asuntos Sociales dictaminara también a favor de la propuesta de nulidad del contrato con la empresa que gestiona las escuelas infantiles municipales 'Cervantes' y 'Fuentezuelas'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLWGLHM7NZOXRGJ3ELYUSKL6DQ.jpg?auth=113f5237099e37d63537b52977cfbc6daf1e0ef75df3cf05b275ed8848320242&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una vez solventado este trámite se sacará a licitación este servicio para las guarderías de Las Fuentezuelas (en la imágen) y la de Cervantes / Ceian
![Una vez solventado este trámite se sacará a licitación este servicio para las guarderías de Las Fuentezuelas (en la imágen) y la de Cervantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLWGLHM7NZOXRGJ3ELYUSKL6DQ.jpg?auth=113f5237099e37d63537b52977cfbc6daf1e0ef75df3cf05b275ed8848320242)
Jaén
El pleno ratifica la nulidad del contrato de escuelas infantiles en Jaén. Ha sido aprobado en una breve sesión plenaria extraordinaria en el Ayuntamiento de la capital después de que el Consejo Rector del Patronato Municipal de Asuntos Sociales dictaminara también a favor de la propuesta de nulidad del contrato con la empresa que gestiona las escuelas infantiles municipales ‘Cervantes’ y ‘Fuentezuelas’. Además, todo ello viene avalado por una resolución favorable del Consejo Consultivo de Andalucía del 27 de noviembre de 2020 tras las consultas elevadas por el propio equipo de gobierno a este órgano y de que en el pleno del 30 de julio de 2020 la Corporación Municipal aprobara la nulidad de la relación contractual.
El servicio se presta en estos centros por la empresa desde 1983. Desde ese momento la sociedad se acogió a distintas prórrogas según marcaba la legislación vigente. Sin embargo, según la concejala de políticas sociales Ángeles Díaz, en la última de ellas correspondiente a 2008, según consta en el informe emitido por la Secretaría, no se ajusta a lo marcado por la normativa del momento.
A esto se suma que el Ayuntamiento considera que procede la nulidad por las condiciones económicas del contrato. “Las plazas ocupadas en estas dos guarderías se sufragan al 50% por la Junta de Andalucía y la aportación de las familias mientras que el Ayuntamiento paga a la empresa por el resto de plazas no ocupadas a razón de unos 255 euros al mes por cada una de ellas. Si tenemos en cuenta que la última media de ocupación en Fuentezuelas (107 plazas) fue del 50% y en Cervantes (100 plazas) del 40% esto significa que el Ayuntamiento tiene que aportar anualmente unos 300.000 euros para sostener plazas sin ocupar y profesorado sin carga escolar”.
Abstención de la oposición
Desde los partidos de la oposición, la concejala del PP Reyes Chamorro apoyaba la iniciativa en pleno pero recalcaba que este contrato lo firmó el PSOE y que el PP no encontró apoyo de los socialistas cuando quiso acometer este mismo problema durante la legislatura anterior. “Cuando el PP intentó trabajar para modificar este contrato lo único que encontramos fue la oposición del PSOE que se ocupaba de crear malestar entre los padres generando dudas en si se prestaría o no el servicio. También entre las trabajadoras, diciéndoles que probablemente perderían su trabajo. Y por supuesto encontrándonos de frente con la empresa”.
Y Javier Ureña, el portavoz del grupo municipal de Adelante Jaén, reconocía que este contrato debía ser anulado pero también cree que el equipo de gobierno ha perdido una oportunidad de oro para intervenir en contratos que llevan años prorrogándose en los servicios municipales y que son defectuosos. “Creemos que el error que comete el equipo de gobierno, nuevamente, es no estudiar la posibilidad de una municipalización de este servicio que entendemos que sería claramente beneficiosa para la economía del ayuntamiento y que pondría al servicio público a funcionar como debe ser, por encima del interés privado de determinadas empresas”.
Según informó la concejala de políticas sociales, Ángeles Díaz, “una vez solventado este trámite se sacará a licitación este servicio para, de esta forma, garantizar que la adjudicación se realice conforme a los criterios de transparencia exigidos y con la concurrencia de todas las empresas interesadas”. Mientras tanto, las escuelas infantiles municipales continuarán con su actividad normal.