Pubs y restaurantes de Alicante exigen diferenciarse del resto de sectores para recibir ayudas de Generalitat
ARA y Alroa mantienen que las restricciones de Sanidad se focalizan específicamente sobre sus locales. Han recogido ya 160 solicitudes de afectados para reclamar ante la justicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBEIKFFSF5LOPEMAC5JVEBKTJU.jpg?auth=f811d390286b159e597840d68d594bf34371ae60e5442c05bb7880d3cc3400fb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calle Castaños durante la pasada Nochevieja / Ayuntamiento de Alicante
![Calle Castaños durante la pasada Nochevieja](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBEIKFFSF5LOPEMAC5JVEBKTJU.jpg?auth=f811d390286b159e597840d68d594bf34371ae60e5442c05bb7880d3cc3400fb)
Alicante
Sigue sin contentar al sector de la hostelería y el ocio nocturno alicantino las ayudas planteadas por la Generalitat para los sectores más afectados por la pandemia. El pado lunes el president Ximo Puig presentaba el 'Plan Resiste' con 340 millones. Estos empresarios insten en que no quieren ayudas, ni mucho menos préstamos. Se mantienen firmes en la exigencia de compensaciones por el perjuicio que les han causado las decisiones de Generalitat que les afectan directamente.
Desde la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), César Anca, mantiene que cualquier ayuda es "bienvenida y una bocanada de aire" pero que no deja de suplir lo que han dejado de ganar. Cree que la Generalitat falla en algo primordial como elaborar un estudio económico que fije las necesidades por sectores. De momento son ya unas 160 las quejas de asociados y particulares que transformarán en reclamaciones judiciales.
César Anca: "El Plan Resiste no llega con estudio que cuantifique qué necesita cada sector afectado"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y Javier Galdeano, presidente de la Asociación de Locales de Ocio Nocturno (Alroa), a la espera de la letra pequeña del decreto, considera que la hostelería debe tener un trato más "específico", al igual que se ha focalizado sobre ellos los cierres y la restricciones sanitarias que otros "no han sufrido".
Javier Galdeano: "Ahora ya no solucionas los problemas ofreciendo préstamos para quien ya ha cerrado. Se ha hecho mal desde el principio"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ximo Puig anunciaba el lunes pasado que prevén un "especial apoyo" al ocio nocturno, que pasa a estar incluido en el fondo de cooperación municipal Covid, con un mínimo de 120 millones de euros en ayudas, anunciado ya la semana pasada y dos líneas del Institut Valencià de Finances por 50 millones de euros, una para préstamos a empresas afectadas y empresas en situación financiera límite.