Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Fuenlabrada

Suben ligeramente los ingresos por COVID en el Hospital de Fuenlabrada

Se llega a 119 en planta, mientras que son 2 pacientes más ingresado en UCI, un total de 16

El incremento de ingresos de pacientes COVID en las Unidades de Cuidados Intensivos siguen siendo una preocupación. / Morsa Images (Getty Images)

El incremento de ingresos de pacientes COVID en las Unidades de Cuidados Intensivos siguen siendo una preocupación.

Fuenlabrada

Se trata de un incremento de ingresos no muy significativo, aunque sigue siendo uno de los hospitales de la zona sur con más ingresos de COVID en los últimos días. A mitad de la semana pasada este hospital tenía poco más de cien pacientes ingresados en planta y 14 en UCI y este lunes se registran 119 en planta y dos más en la Unidad de Cuidados Intensivos. En el día en que Fuenlabrada comienza el confinamiento de la ciudad establecido por el gobierno regional, el jefe de la UCI del hospital fuenlabreño, Joaquín Álvarez, ha hablado con SER Madrid Sur de la evolución de estos datos, resaltando que ha habido altas, aunque se ha registrado un ligero incremento de ingresos. Reconoce que aquí “la situación es complicada, aumentando de forma rápida y exponencial los casos”, aunque es algo que está ocurriendo en el resto de hospitales de la Comunidad de Madrid. En estos momentos, Álvarez asegura que su hospital está en ocupación de UCI “un poco por detrás de otros hospitales de la región”, aunque teme que la tendencia les iguale.

Entrevista con Joaquín Álvarez, jefe de la UCI del Hospital de Fuenlabrada

13:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Entre el 7% y el 10% pasan a la UCI”

“La mayor parte de la población pasa la COVID de forma asintomática y de los que ingresan, entre el 7% y el 10% lo pasa en la UCI”, afirma este doctor que incide en que estos pacientes están muchos días en esta unidad, en comparación con enfermos de otras patologías, “y ese es uno de los problemas”. Recuerda que “el tiempo de estancia en UCI, de media, es alrededor de 21 días, tres semanas, cuando, en general, la mayoría de los pacientes no COVID suelen estar alrededor de 6 días. En el caso de esta enfermedad, entran con una patología respiratoria especialmente grave con mucho soporte respiratorio”.

No obstante, hay veces que la estancia se prolonga más de lo esperado y lo mejor es que tengan final feliz. Es el caso de un paciente de 70 años al que hoy mismo darán el alta después de 118 días en la UCI. “afortunadamente son los menos, pero sí hemos tenido pacientes ingresados en la Unidad más de tres meses”.

No hay constancia de la cepa británica

Álvarez ha declarado que no tienen constancia científica de que en Fuenlabrada se esté dando la variante de la cepa británica del COVID, porque reconoce que para saberlo hay que hacer un análisis más especializado, que no se ha hecho.

Sobre la vacunación, ha confirmado que un 93% de la plantilla del hospital fuenlabreño está ya vacunada, un proceso que comenzó el pasado día 9 y que ha tenido “una estupenda respuesta”.

Sobre casos de reinfección, el Jefe de la UCI dice que no “existen casos comprobados con análisis serológicos de infectados en la primera oleada que hayan sido positivos en la segunda”, aunque sí hay constancia de pacientes, sin serología, de los primeros meses de la pandemia tratados por neumonía y que han vuelto a ingresar en octubre o noviembre. “En estos casos puede haber sospecha, pero no evidencia al no haber prueba serológica del primer ingreso”. No obstante, Álvarez, ha hecho un llamamiento a la población para que no deje de tomar las medidas recomendadas y evite lo más posible los contactos en casa con personas no convivientes, para frenar los contagios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00