Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El alcalde de Ávila pide un confinamiento total para parar la tercera ola

Sánchez Cabrera califica de "vergonzoso" el enfrentamiento entre administraciones por el horario del toque de queda

Jesús Manuel Sánchez Cabrera. Foto de archivo / Ayuntamiento de Ávila

Jesús Manuel Sánchez Cabrera. Foto de archivo

Ávila

El alcalde de Ávila, Jesús Manuesl Sánchez Cabrera ha pedido que se imponga un "confinamiento total" de la población ante el incremento de casos de Covid-19 que se está produciendo. "Hay que coger el toro por los cuernos", ha dicho, "creo que es el momento de optar por un confinamiento total de 15, 20 días, lo que digan los expertos para frenar el avance del coronavirus y luego volver a respirar".

Ha insistido en que las medidas adoptadas para frenar esta tercera ola son insuficientes. Y ha sido muy crítico con la situación que se ha generado con la decisión de la Junta de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde, que ha sido recurrida por el Gobierno al entender que el actual marco normativo del estado de alarma no permite esa medida.

"Ya nadie sabemos cuando tenemos que irnos a casa. Es vergozoso. Vergonzoso. A mí me pregunta la gente por la calle y no sé qué decir como alcalde. No sé si es legal lo que ha aprobado la Junta de Castilla y León. No sé lo que está haciendo el Gobierno de España que no lo ha frenado desde el primer momento", se lamenta.

Sánchez Cabrera dice que el Ayuntamiento de Ávila va a estar al lado de todas las medidas para frenar la pandemia, pero pide "responsabilidad" al resto de administraciones y que no se haga política con este asunto. La ciudad tiene una incidencia acumulada de la enfermedad de 519 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días.

Después de que el toque de queda a las 20.00 horas entrara en vigor el sábado la policía local ha hecho sobre todo pedagogía explicando la situación a aquellas personas que estaban en la calle entre las ocho y las diez de la noche. El domingo ya hicieron cinco propuestas de sanción a personas que según el alcalde era evidente que estaban "burlandose" de la normativa.

Piden un cribado masivo en Arenas de San Pedro

El alcalde de Arenas de San pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha pedido que se haga un cribado masivo en esa zona básica de salud que incluye los municipios de Guisando, El Hornillo y El Arenal.

En Arenas de San Pedro la incidencia de la Covid-19 ha subido hasta los 1.928 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días, más del doble de la incidencia media en la provincia, que está en  696 casos. Por ello el alcalde de este municipio Juan Carlos Sánchez Mesón se ha dirigido al delegado territorial de la Junta para solicitar la realización de test de antígenos a la población. El delegado, José Francisco Hernández, le ha trasmitido que esas decisiónes dependen del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad.

Hasta ahora en Ávila solo se han hecho cribados masivos en dos zonas de salud, Navarredonda de Gredos y Cebreros. En el caso de Navarredonda de Gredos, se han detectado 10 positivos de 495 participantes en el cribado, lo que supone aproximadamente un tercio de las tarjetas sanitarias de esa zona básica de salud.

En el cribado llevado a cabo en la zona básica de salud de #Cebreros entre vecinos de esa localidad, El Tiemblo y el Hoyo de Pinares,  se han realizado 2.690 test y se han detectado 21 positivos.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00