Caballero acepta dar ayudas a tres bandas con Xunta y Diputación
Recuerda que el ayuntamiento de Vigo lleva años con tasa cero en las terrazas, lo que supone unos 3 millones de euros al año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRWQWBXRJVPQHDBZM33SAVFMN4.jpg?auth=2386f3fc94a3bc80d1969e045765ff9132be346c56510704952ba0e290dc3f60&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Local de restauración en Vigo. (Televigo)
![Local de restauración en Vigo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRWQWBXRJVPQHDBZM33SAVFMN4.jpg?auth=2386f3fc94a3bc80d1969e045765ff9132be346c56510704952ba0e290dc3f60)
Vigo
Abel Caballero ha recordado este lunes que el Concello de Vigo mantiene las exenciones a los hosteleros. El regidor vigués recoge el testigo del modelo valenciano de ayudas, "si la Xunta está dispuesta a colaborar".
Abel Caballero tilda las ayudas de la Xunta de "insuficientes", y se compromete a que, si la administración autonómica habilita un plan de rescate con ayudas directas a la hostelería como en el plan valenciano, el concello hará lo propio.
El alcalde vigués cree que son 25 millones de euros los que corresponderían a Vigo de los fondos recibidos del estado, pero aceptaría también otra cifra.
En todo caso, recuerda que en Vigo siguen las exenciones en las tasas, en las de las terrazas pero también la basura o el agua y anuncia que, en breve presentará a los hosteleros un nuevo modelo para que puedan habilitar terrazas permanentes.
Abel Caballero ha ofrecido también las cifras del primer informe de los asesores de la hostelería, destacando que el sector en Vigo se está comportando bien. Entre "buenos y muy buenos" se han calificado un 80 % de los establecimientos. Si sumamos los regulares llegan al 94 y el 6% restante, peca por falta de información en cartelería pero en todos, apunta, "se cumplen las medidas".