Los Beatles y Palencia
La Firma de Javier Blanco
!["Los Beatles y Palencia", la Firma de Javier Blanco](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFYOCOEFWVMEDLTUYYBV7AFT4Y.jpg?auth=4d58979521f67e90f30a220417c9d096d4eb15b29db51036dc9ffd0a846afc8f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Los Beatles y Palencia", la Firma de Javier Blanco
02:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Recientemente me refería en este mismo espacio a la saturación que existe en la celebración de días mundiales e internacionales. Pues bien, entre las no oficiales se encuentra el Día Internacional de los Beatles que coincide con el 16 de enero, es decir, el pasado sábado.
Por eso hoy quiero revisar mi memoria en busca de posibles hechos pretéritos que pudiesen relacionar Palencia con Los Beatles. Y aparte de las referencias en la prensa local, la radio también se hacía eco de aquellos "melenudos ye-yes". Merece mención especial el homenaje de doce horas ininterrumpidas en Radiocadena Española con motivo del aniversario de la muerte de John Lennon. Por cierto, qué buenos momentos los pasados en el pub Lennon regentado por Aspi y Soco.
Y parpadea también en mi memoria el concierto desde la fachada del Universonoro, evocando el ofrecido por los Beatles en la azotea de Apple en 1969. Y más cercanas en el tiempo, recuerdo las aportaciones de Cheatles y Chellow Submarine, ambas formaciones con sus singulares tributos.
Pero me gustaría destacar, por desconocida por muchos, la relación que Palencia tuvo con los Beatles; se produjo, paradójicamente, lejos del terruño, en tierras gallegas y leonesas. Corría el año 2005 y habrían de coincidir una serie de casualidades para que el vínculo se hiciera posible. Y me explico.
Un promotor de conciertos tenía firmados una serie de tributos de los Beatles en Ponferrada, Pontevedra y La Coruña. Para la gira estaba prevista la participación de tres bandas especializadas en hacer versiones de Los Beatles. Días antes de la partida, uno de los grupos rompió el compromiso, por lo que el promotor tuvo que sustituirlo en un plazo de horas. ¿Y dónde había una banda que destacase en emular al grupo de Liverpool? Sí, en Palencia. El grupo se llamaba Adrenalina.
En un período de tiempo récord, Adrenalina se sumó a la gira del llamado "Show Beat", junto a Los Escarabajos y Forever, grupos experimentados en versionar a Los Beatles. Eso sí, los palentinos tuvieron que cambiar para el evento su nombre por el de Moon Queen.
Había que ver a aquellos chavales de Palencia emular a Los Beatles en la Plaza María Pita de La Coruña ante 10.000 personas (según la prensa local) que aplaudían y aclamaban a unos adolescentes que habían crecido escuchando en sus casas las canciones de Los Beatles y que soñaban quizás con llegar a ser algún día como ellos. Pero el destino es a veces esquivo, caprichoso, y el escenario de la vida te lleva a representar otros rolles; cada instante vivido es único e irrepetible. Claro que ellos, como los Beatles, siempre podrán decir aquello de ¡Qué noche la de aquel día!