Cruce de acusaciones entre Sanidad y la Junta de CyL a cuenta del toque de queda
Mientras el Gobierno anuncia un recurso ante el supremo por retrasar el toque de queda a las 20,00h, la acusa al Gobierno "obstaculice" la lucha contra la pandemia

Alfonso Fernández Mañueco, en el centro de la imagen / ICAL

Valladolid
El Gobierno ha recurrido el acuerdo de la Junta de Castilla y León que limita la movilidad en la comunidad autónoma desde las 20.00 horas con el objetivo de doblegar la tercera ola del Covid-19.
El Ejecutivo ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo de la Junta que adelanta a las 20.00 el toque de queda.
Por su parte la Junta de Castilla y León en un comunicado “lamenta que el Gobierno de España trate de obstaculizar con su recurso” la acción del Gobierno autonómico, que según apuntan “tiene como único objetivo proteger la vida y la salud de las personas y reducir lo más posible el daño a la economía”. Además, reiteran que “el toque de queda a las 20.00 horas sigue vigente en tanto no quede sin efecto por los medios establecidos en la Ley”, y apuntan que “deberá ser el Tribunal Supremo quien determine si el presidente de la Junta de Castilla y León, como autoridad delegada, tiene la facultad o no de modular el toque de queda para hacer frente a la pandemia”.