Sociedad | Actualidad
Alcalá de Henares

COVID-19: El Hospital Príncipe de Asturias suspende las operaciones programadas

Según explican fuentes sindicales del HUPA, desde hoy y hasta nuevo aviso quedan suspendidas las operaciones programadas en el hospital complutense. Se mantienen las intervenciones de urgencias y oncológicas.

Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. / SER Henares

Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares

La tercera ola ya ha mojado de lleno a toda la comarca del Henares que, según los datos actualizados del martes, vuelve a cifras similares al pico de la ola anterior. Las reuniones navideñas y el temporal, en el que se vieron imágenes de gente jugando en la nieve sin mascarilla ni distancia, ha provocado que los hospitales empiecen a vivir situaciones preocupantes.

Teléfono de los oyentes de SER Henares.

Teléfono de los oyentes de SER Henares. / SER Henares

Teléfono de los oyentes de SER Henares.

Teléfono de los oyentes de SER Henares. / SER Henares

“Ya hemos llegado a la situación que no queríamos llegar”, explica a SER Henares Alfredo Cámara, delegado de UGT en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. La incidencia se ha disparado en todos los municipios de la zona llegando a registrar cifras que superan los 1.000 casos por 100.000 habitantes, como es el caso de la zona básica de salud de Los Alperchines en San Fernando de Henares.

Esta semana, Jesús de Castro, gerente del Hospital de Torrejón de Ardoz, explicaba en Hoy por Hoy Henares “que lo peor estaba todavía por llegar”. En la comarca, prácticamente todas las zonas básicas de salud tienen una tasa acumulada por encima de 400. Solo se encuentran por debajo Virgen del Val y Puerta de Madrid en Alcalá de Henares, Meco, Ajalvir, Torres de la Alameda, Villar del Olmo y algún otro pequeño municipio, pero todos se acercan, cada vez más, a esa cota.

Una de las localidades donde más han crecido los contagios es en Daganzo. Allí, la tasa se ha disparado hasta superar los 800 casos por 100.000 habitantes. Hace una semana era inferior a 200. Es decir, ha subido 656 puntos. El alcalde de Daganzo, Manuel Jurado, tiene claro que la realidad que estamos viviendo estas semanas se debe a la relajación en Navidad. Solo el lunes hubo 28 nuevos positivos registrados. El alcalde defiende un confinamiento para frenar la tendencia.

Manuel Jurado, alcalde de Daganzo.

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otro municipio que vuelve a sufrir un importante repunte es Nuevo Baztán. Allí la tasa es de 621. Por la antena de SER Henares ha pasado la alcaldesa, Gema Pacheco. Asegura que la nevada, por el especial impacto que ha tenido en Nuevo Baztán y Eurovillas tiene prácticamente desbordada a la administración local, pero se muestra muy preocupada por este repunte y, al igual que hizo la alcaldesa de Velilla, valora solicitar a la Comunidad de Madrid la realización urgente de test masivos entre la población.

Gema Pacheco, alcaldesa de Nuevo Baztán.

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00