Sociedad | Actualidad

Los municipios del Arco Norte toman medidas para reducir los contagios de Covid-19

Foto de archivo. Trabajadores del Ayuntamiento de Yecla desinfectando una zona infantil de juegos / Cadena SER

Foto de archivo. Trabajadores del Ayuntamiento de Yecla desinfectando una zona infantil de juegos

Jumilla

Ante la situación alarmante que está dejando la pandemia, los municipios de las comarcas del Noroeste, Altiplano y el de Cieza, han decretado el cese de diferentes actividades y el cierre de diferentes emplazamientos.

En Caravaca el alcalde Francisco José García, ha pedido a la población que en los próximos días realice un auto confinamiento responsable, "reduciendo las salidas y las interacciones sociales a lo estrictamente necesario". Asimismo, ha resumido las medidas adoptadas desde el Consistorio a raíz de la entrada del municipio en el nivel de riesgo extremo de contagio, entre las que se encuentran la suspensión temporal de escuelas deportivas municipales, dado que la orden para la actividad deportiva de la Región de Murcia limita el uso de las instalaciones a un tercio de capacidad, lo cual impide la adaptación de esta actividad a los 1.200 matriculados en sus distintas modalidades.

Además, todas las instalaciones deportivas cerrarán a las 21.30 horas, pudiéndose hacer uso de las pistas de tenis y frontenis de Juan Carlos I y de la de atletismo de Fernández Torralba. Los pabellones pondrán ser utilizados, en base a la normativa regional, para entrenamientos de equipos federados de clubes.

Otras decisiones adoptadas desde la institución municipal son la paralización de servicios de la Casa de la Cultura, a excepción del servicio de préstamo bibliotecario; el cierre del Aula de Estudio 24 horas y de la Red de Museos, así como la clausura de las zonas infantiles de parques y jardines.

En Calasparra la Mesa de Coordinación formada por la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Merino, el jefe de Policía Local, Miguel Ángel Martínez y el Brigada de la Guardia Civil, Francisco Javier Fernández, ha determinado decretar el cierre temporal de toda la actividad municipal no esencial.

El Ayuntamiento de Moratalla ha decretado medidas de urgencia para que se produzca el cese de la actividad social no esencial. El alcalde de Moratalla, Jesús Amo, ha pedido a la población que "permanezca en casa y solo salga para las situaciones más imprescindibles como son el trabajo o la atención sanitaria"

La alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz, ha explicado que medidas se impondrán en los próximos 15 días susceptibles de ser prorrogadas, como por ejemplo el cierre de las zonas infantiles de todos los parques y jardines de Bullas y de La Copa, así como los aparatos bio-saludables. Los parques, además, por orden de la Comunidad, están cerrados a partir de las 19:00 horas. El cierre de todas las instalaciones deportivas del municipio y todas las instalaciones municipales que ya estuvieran funcionando. También la Casa de la Cultura: Sala de Estudio y Biblioteca, en el caso de esta última se mantiene el servicio de préstamo y devolución de libros.

-Escuelas Viejas.

-Escuela de Música.

-Centro Social de La Cruz.

-Centro Social de La Copa.

-Museo del Vino.

-Camping de La Rafa.

Habrá control de aforo en La Plaza de Abastos restringiendo el aforo del mercado semanal de los martes a 200 personas y además se reforzará la desinfección en calles y espacios públicos más concurridos.

En Jumilla la alcaldesa Juana Guardiola ha calificado la situación del municipio como grave y ha vuelto a pedir "máxima colaboración de todos para frenar los contagios". Ya que se encuentran en nivel de transmisión extremo cambian con respecto a las últimas restricciones en que hostelería y restauración únicamente pueden dar servicio de recogida en el local o envíos a domicilio. Guardiola ha afirmado: "No alcanzo a entender que de nuevo los locales de juegos y apuestas puedan seguir abiertos". También ha lamentado que todavía "a estas alturas se tengan que seguir poniendo sanciones por no llevar mascarilla o utilizarla mal". Desde el verano hasta la actualidad, Policía y Guardia Civil han impuesto en el municipio cerca de 1.200 multas relacionadas con incumplimientos de medidas contra la pandemia.

Cieza alcanzó el récord de positivos en una sola jornada desde que comenzó la pandemia del covid este pasado miércoles con 61 casos. La situación, que ha supuesto igualmente el aumento de la presión asistencial en el Hospital Lorenzo Guirao con 17 ingresos por coronavirus, de momento, y el nivel rojo en los dos centros de salud de la localidad, ha llevado al Ayuntamiento a adoptar, con carácter de urgencia, nuevas medidas restrictivas que pasan por el cese de toda la actividad municipal no esencial, lo que supondrá el cierre de instalaciones deportivas, biblioteca municipal, salas de estudio y museo.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00