Madrid aplaza la vuelta a los colegios al miércoles 20 de enero
El Gobierno regional habilitará tres días en junio para reforzar la presencialidad
Madrid
La Comunidad de Madrid aplaza la vuelta al colegio al miércoles 20 de enero con motivo de la nevada, tras la petición de los ayuntamientos. Hasta este jueves, de los 2.557 centros educativos de la región, 1.474 presentaban problemas de accesibilidad. El Gobierno regional habilitará tres días en junio para reforzar la presencialidad.
La región ha programado una vuelta a la actividad educativa presencial de manera escalonada, de tal manera que las clases presenciales se iniciarán el próximo miércoles para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial y de 1º y 2º de ESO.
Por su parte, los alumnos de 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, FP, Educación para Adultos y Régimen Especial que este año tienen una modalidad lectiva semipresencial por motivo del COVID-19, retornarán a la presencialidad un día después, el jueves 21 de enero.
De igual manera en el ámbito universitario, también se hará una vuelta escalonada a las aulas para garantizar la seguridad de los alumnos,en el que algunos se incorporarán más tarde, desde el próximo miércoles hasta el lunes 25 de enero dependiendo de la autonomía universitaria.
La Comunidad de Madrid ha asegurado que continuará "trabajando intensamente" durante el fin de semana y días posteriores "para garantizar la vuelta segura a las aulas, comprobando la situación de los centros educativos para confirmar que no tienen problemas que puedan afectar a la seguridad". El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un contrato de emergencia con el grupo empresarial público Tragsa, ya en activo, para limpiar los accesos a los colegios de la capital, concretamente una media de 80 al día. El Consistorio ha firmado este contrato después de que este jueves la vicealcaldesa, Begoña Villacís, apuntara que se habían detectado 125 incidencias en 87 colegios de los 250 inspeccionados y 70 escuelas infantiles.
Fuentes de Coordinación Territorial han informado que el contrato con Tragsa, impulsado por Vicealcaldía, asciende a 363.000 euros y el plazo de ejecución estimado es de cuatro días naturales, aunque con posibilidad de ampliarse si se considera necesario.
En este momento trabajan en la limpieza de los colegios casi 400 efectivos entre la empresa Tragsa y las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF). El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha informado a través de sus redes sociales que han movilizado a 213 efectivos de cinco brigadas de la BRIF para trabajar desde este viernes en la limpieza de Madrid.