La travesía en el desierto de las agencias de viaje

La travesía en el desierto de las agencias de viaje (15/01/2021)
14:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
León
La asociación Aprolav recuerda que, según los datos del INE y la Agencia Tributaria, el de las agencias de viajes es el sector más afectado por la crisis del coronavirus. Algo que se refleja en el hecho de que se trata de la actividad que menos trabajadores han sacado de los Ertes. Su presidente Jerónimo Fernández recuerda que llevan casi un año sin facturar un solo euro mientras que han tenido que devolver a los clientes los importes de los viajes cancelados, sin que en muchos casos los mayoristas se los hayan reembolsado. Solo han recibido una ínfima ayuda, lamentan, de 2.000 euros por agencia, a la que ni siquiera han podido acceder todos los negocios, cuando las pérdidas medias cada mes superan los 3.000 euros.
Por cierto que Jerónimo Fernández también se ha pronunciado sobre la propuesta del alcalde de León de potenciar el aeropuerto más como puerta de entrada de turistas que como punto de salida de viajes. No le parece mal pero pide que se cuente más con las agencias de viajes a la hora de tomar este tipo de decisiones. Recuerdan que los vuelos chárter que organizan suponen el 40% de la actividad del aeropuerto
AGENCIAS 2