Los mariscadores instan a Xunta y Gobierno a desbloquear el pago de las compensaciones
Ninguna de las dos administraciones asume el pago de las indemnizaciones a los mariscadores de la ría de O Burgo en A Coruña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMRXCCZZJBMWXNRT7K2LI37XYQ.jpg?auth=dc3b7e2f738562b9b493c12f9ccede58d436ef2ac88ab8aa8ec73c30e96f7686&quality=70&width=650&height=224&smart=true)
Ría do Burgo / Marcos Sanluis
![Ría do Burgo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMRXCCZZJBMWXNRT7K2LI37XYQ.jpg?auth=dc3b7e2f738562b9b493c12f9ccede58d436ef2ac88ab8aa8ec73c30e96f7686)
A Coruña
Los mariscadores de la ría de O Burgo siguen a la espera de que Xunta y Administración estatal desbloqueen el tema de quién asumirá el pago de las indemnizaciones mientras duren las obras del dragado. Se cumplen tres meses desde que empezaron sus solicitudes de reunión y aseguran que no han tenido respuesta alguna. Las dos administraciones sigue lanzándose la pelota una a la otra.
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha insistido esta semana, en declaraciones a Radio Coruña Cadena SER, en que debe ser el Estado, como promotor de la obra, el que debe asumir el pago.
La subdelegada del Gobierno, Pilar López- Rioboo, mantiene la posición contraria, y señala que "publicada ya la licitación del dragado de la ría de O Burgo -el compromiso del Gobierno del Estado- conviene recordar la competencia que tiene la Xunta de Galicia a través de la Consellería do Mar, competencias en el marisqueo que determinan que la obligatoriedad de las indemnizaciones a los mariscadores es por supuesto de la Consellería do Mar".
El Estado ha publicado la licitación de las obras de la limpieza integral de laría. El colectivo de mariscadores emplaza al gobierno central y autonómico a que superen sus diferencias en el tema de las compensaciones y alcancen un acuerdo cuanto antes. La Xunta propone un Plan Social, dotado de un millón de euros.