Manifestación de los principales sindicatos en Bilbao para denunciar los accidentes laborales mortales
Los manifestantes han portado una pancarta con el lema "Prekarietatea Hiltzailea" y una tumba de cartón para denunciar los fallecidos del pasado año 2020

Los manifestantes han portado una pancarta con el lema "Prekarietatea Hiltzailea" y una tumba de cartón para denunciar los fallecidos del pasado año 2020 / CCOO

Bilbao
Los principales sindicatos de trabajadores ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde se han manifestado hoy en Bilbao para denunciar los accidentes laborales mortales ocurridos en el año 2020.
La marcha ha comenzado en la Plaza Moyúa donde los asistentes se han situado en cuatro filas manteniendo las distancias de seguridad y ha finalizado ante la sede del Gobierno Vasco donde a las 11:30 horas la responsable de salud laboral de ELA, Leire Heredia, ha realizado unas declaraciones.
Según ha explicado Heredia los datos de defunciones ha empeorado en cuanto a datos de años anteriores y que urge la necesidad de tomar medidas cuanto antes para encontrar una solución: “Lo que le queremos pedir al gobierno y a las instituciones es que priorice la salud laboral y prevención en los centros de trabajo y para eso hay que poner medios”.