Vuelven las concentraciones de "Un siglo sin tren"
Andalucía Bay 20:30 consigue que la Comisión Europea recuerde al Ministerio de Transporte la prioritaria modernización de la Algeciras - Bobadilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAQWBWVTGBK4XIHV2IGK5GPGLU.jpg?auth=0a31fa3ca24d220c1249fb8db1ccab4e364fe9051be98337d0e096c6efd2c87e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una de las concentraciones de "Un siglo sin tren" en la Plaza Alta de Algeciras. / © Andalucía Bay
![Una de las concentraciones de "Un siglo sin tren" en la Plaza Alta de Algeciras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAQWBWVTGBK4XIHV2IGK5GPGLU.jpg?auth=0a31fa3ca24d220c1249fb8db1ccab4e364fe9051be98337d0e096c6efd2c87e)
Algeciras
Esta tarde a las 18:45 en la Plaza Alta de Algeciras, reivindicando un tren competitivo para la comarca, y cumpliendo escrupulosamente con las medidas de seguridad establecidas para luchar contra la pandemia, se recuperan la concentraciones que viene convocando, desde noviembre de 2018, la plataforma "Un siglo sin tren", que a su vez forma parte del colectivo Andalucía Bay 20:30. Juan María de la Cuesta, miembro de estas organizaciones, ha comentado al respecto que "la concentración está autorizada por la AGE (Administración General del Estado) Para participar en esta concentración podrán trasladarse desde otros municipios dado que el derecho de manifestación es un derecho fundamental que asiste a los ciudadanos". Una vez que termine la concentración los ciudadanos que asistan de fuera de Algeciras deberán regresar a su población de origen.
Vuelven las concentraciones de "Un siglo sin tren"
10:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de la Cuesta ha aludido a la carta dirigida el pasado martes al Secretario de Estado de Infraestructuras Pedro Saura, y destaca que la Comisión Europea emplaza al Ministerio y a ADIF a que ,"a principios de 2021", les presenten una planificación conjunta de las mejoras que la línea requiere,dado su carácter prioritario para la red europea.
Dicha carta, comprometida en la reunión celebrada el 17 de diciembre de 2020 en la que miembros de la asociación @ndaluciabay20.30 trasladaron a la Comisión la realidad del abandono de este tramo por los sucesivos gobiernos, ha sido firmada conjuntamente por los comisarios de los Corredores Atlántico, Carlo Secchi y Mediterráneo, Iveta Radicova.
En la carta la Comisión recuerda las vulnerabilidades existentes en la situación actual e insiste en "la seguridad de los usuarios y de los trabajadores", recordando los cuatro heridos que se produjeron en noviembre de 2020 y los nueve meses que se vio interrumpido el tráfico en 2018, por eventos atmosféricos. Igualmente la comisión espera "no tener que lamentar lesiones o muertes en el futuro".
Por otro lado hace hincapié en que la línea actual "crea una situación muy difícil para el puerto de Algeciras, que es el cuarto mayor puerto de la Unión Europea en términos de tonelaje" e insiste en la importancia del tramo Algeciras – Bobadilla como "un tramo crucial entre el puerto y Madrid", recordando la importancia para la UE de la conexión Algeciras – Madrid en un contexto en el que se intenta evitar a toda costa por diferentes asociaciones y entidades con intereses localistas.
Insiste igualmente en la importancia del trazado para conseguir "una solución de transporte ecológico entre las líneas marítimas de corta distancia que operan en la cuenca del Mediterráneo Occidental y las de larga distancia con parada en Algeciras", mostrando la importancia de la línea para la sostenibilidad ambiental en las políticas de largo alcance de la UE.
Por último, la Comisión recuerda que según el reglamento TEN-T, la línea debe convertirse en "una línea de alta velocidad" a finales de 2030, y ruegan al Ministerio de Transportes,Movilidad y Agenda Urbana que "prioricen las mejoras de esta línea y las ponga en práctica lo antes posible"
La Asociación @ndaluciabay20.30 considera que con esta carta ha quedado patente el apoyo y la importancia de la línea Algeciras – Bobadilla para la Comisión Europea y espera que el Ministerio de Transportes,Movilidad y Agenda Urbana muestre su compromiso en las mejoras que ya fueron reclamadas a instancias de esta Asociación por los parlamentarios andaluces en Madrid de los partidos PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos,con la suscripción el 30 de septiembre de 2020 del Manifiesto por la línea Algeciras-Bobadilla y de los que estamos a la espera de que den cuenta de la dotación presupuestaria prevista para esa modernización en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...