Abel Caballero: "No se dan las condiciones para celebrar Entroido y Reconquista"
El alcalde de Vigo deja abierta la posibilidad de celebrar la Reconquista a lo largo de 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PR7GX2ESPFMTVFIQ3C6XNVS22Y.jpg?auth=5a024b9e294ce944dd871262fb9da9705ac055dcfc94a0c2b3dbfc9c010092a4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Vigo en Alcaldía / TELEVIGO
![El alcalde de Vigo en Alcaldía](https://cadenaser.com/resizer/v2/PR7GX2ESPFMTVFIQ3C6XNVS22Y.jpg?auth=5a024b9e294ce944dd871262fb9da9705ac055dcfc94a0c2b3dbfc9c010092a4)
Vigo
Las ciudades van planificando sus medidas para combatir la pandemia y, en pleno crecimiento de la ola, está claro que no se dan las mejores condiciones como para pensar en celebrar el Entroido o Carnaval. Hasta Río de Janeiro ya ha anunciado que no habrá edición de 2021. Donosti también lo ha cancelado al igual que su fiesta grande que es la Tamborrada. Vigo tiene dos fechas en el calendario inmediato marcadas: Entroido y Reconquista (28 de marzo). La Reconquista ya no se pudo celebrar en 2020 coincidiendo con su estreno de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Eso sí, para esta celebración el alcalde deja abierta la posibilidad de poder moverla en el tiempo como ha planteado Carlos Gómez, alcalde de Baiona con La Arribada, fiesta de Interés Turístico Internacional. El alcalde aseguró en Radio Vigo que no es el mejor momento para celebrar estos dos eventos y que tomarán medidas.