El BNG reclama al Gobierno que revise las cuotas pesqueras tras el Brexit
Esta mañana representantes del BNG se han reunido con los responsables de la lonja de A Coruña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E6VFR2I3DJOQNFGJHSJXHPY5DU.jpg?auth=7d5ae5010c0c8baf651e403b2a834ae6f4141ce247e46032bd5285dc79ff9ff5&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
Representantes del BNG con representantes de la lonja / Radio Coruña
![Representantes del BNG con representantes de la lonja](https://cadenaser.com/resizer/v2/E6VFR2I3DJOQNFGJHSJXHPY5DU.jpg?auth=7d5ae5010c0c8baf651e403b2a834ae6f4141ce247e46032bd5285dc79ff9ff5)
A Coruña
El BNG prepara una batalla de iniciativas en los Parlamentos autonómico, nacional y europeo en defensa de los intereses de la pesca gallega. Los nacionalistas buscan paliar los efectos del acuerdo de salida de Reino Unido de la UE para un sector estratégico de Galicia. En el Congreso de los Diputados el BNG defenderá una iniciativa para que el Gobierno de España plantee una revisión de las cuotas pesqueras y que Galicia sea declara zona "altamente dependiente de la pesca". Esta mañana representantes del BNG se han reunido con los responsables de la lonja de A Coruña.
El BNG denuncia la incertidumbre de un sector que con la pérdida de las cuotas que se ha planteado pierde 9 millones de euros de facturación. Por ello los nacionalistas respaldan que Galicia debe tener poder de decisión en las negociaciones sobre el futuro de la pesca. Piden a la Xunta que se implique a fondo y al Gobierno español que haga valer su posición en Europa.
Ana Miranda es la portavoz del BNG en el Parlamento Europeo y declaraba esta mañana: "o aspecto da pesca foi o último da fila na negociación pesqueira comunitaria e que tiñamos que ter o 24 de decembro e o primeiro de Xaneiro a información definitiva de como quedan distintos stocks pesqueiros e como queda o acceso as augas é realmente lamentable".
En el Parlamento de Galicia los nacionalistas han solicitado la constitución de una comision especial sobre el Brexit en la que todos los grupos puedan participar y contribuir a buscar soluciones a esta nueva crisis que afronta el sector pesquero gallego.