Agifes premia a 'A Vivir que son dos días Euskadi' por "la sensibilidad con la que trata la salud mental"
En la categoría de radio, la Asociación Guipuzcona de Familias y Personas con Problemas de Salud Mental destaca en el fallo "la labor de Aloña Velasco -directora de A Vivir Euskadi de la Cadena SER Euskadi- por la entrevista realizada el pasado 10 de octubre a Jon Abruza, usuario de Agifes, y a Iker Arrizabalaga, psicólogo coordinador del programa de intervención familiar de la asociación

La Agifes premia a 'A Vivir que son dos días Euskadi' por "la sensibilidad con la que trata la salud mental" / Cadena SER

Bilbao
La comisión de sensibilización de Agifes ha elegido a los ganadores de los 'Premios Periodismo y Salud Mental’ de 2020. Según la entidad, son "trabajos periodísticos que muestran nuestro colectivo desde un punto de vista complejo, que ponen el foco en la sensibilización social y contribuyen de esta manera a luchar contra el estigma que sufren las personas en situación de sufrimiento psíquico".
En la categoría de radio, "queremos destacar la labor de Aloña Velasco -directora de A Vivir Euskadi de la Cadena SER Euskadi- por la entrevista realizada el pasado 10 de octubre a Jon Abruza, usuario de Agifes, y a Iker Arrizabalaga, psicólogo coordinador del programa de intervención familiar de la asociación".
La comisión de sensibilización de Agifes destaca "la sensibilidad con la que la periodista trata el tema de la salud mental, así como el amplio espacio informativo concedido por esta cadena a nuestro colectivo a través del testimonio en primera persona de Jon Abruza, quien actualmente vive en una de las viviendas tuteladas de Agifes". En esta misma entrevista, el psicólogo Iker Arrizabalaga reivindica el acceso a recursos y la búsqueda de apoyo para posibilitar el proceso de recuperación de las personas con trastorno mental.

<p class="subladillo">El caso de Jon Abruza, diagnosticado de esquizofrenia paranoide, abre el debate sobre la necesidad de un acceso gratuito a servicios sanitarios adecuados</p>
Agifes ha agradecido la labor que realizan los medios de comunicación, que tanto pueden ayudar a normalizar los problemas de salud mental y a favorecer la integración social de las personas con trastornos mentales.