Sociedad | Actualidad

Las otras nevadas históricas

Con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha repasamos, a través de la prensa provincial, algunas de las copiosas nevadas caídas en Ciudad Real

El Boletín de Información Municipal recogió en 1965 la intensa nevada que cayó en Ciudad Real / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

El Boletín de Información Municipal recogió en 1965 la intensa nevada que cayó en Ciudad Real

Ciudad Real

La borrasca Filomena ha dejado en la provincia de Ciudad Real abundantes precipitaciones en forma de nieve y agua y ha compensado el déficit de precipitaciones de la provincia en otoño. De hecho, en cuatro días cayó más de lo que suele ser habitual en enero, que no es un mes lluvioso. Se rondó los 50 litros por metro cuadrado en algunos puntos. Sin embargo, muchas han sido, a lo largo de la historia de la provincia, las copiosas nevadas que han cubierto de blanco Ciudad Real, como recogió la prensa en 1918, en 1936 o en 1956, cuando, al igual que en esta ocasión,  Madrid y el centro peninsular quedaron incomunicados. 

Más recientes fueron las nevadas caídas en 2010 o en 2007, cuando el diario Lanza tituló en primera página "Nunca cayó tanta nieve", como han recordado Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha en 'Postales Manchegas'.

En el programa de esta semana también hemos comentado el último libro publicado por Isidro Sánchez. 'Tomelloso y su prensa (1903-2020)', editado por Almud Ediciones, dentro de la colección de la Biblioteca Añil. Además, Esther Almarcha ha hecho una reflexión sobre el último estudio publicado por el INE referente a la inversión en I+D sobre el PIB en 2019 y que sitúa a España por detrás de países europeos con menor esfuerzo inversor histórico como Grecia, Polonia y Portugal. 

AUDIO | Aquí puedes escuchar el espacio: 

POSTALES MANCHEGAS / LAS OTRAS NEVADAS HISTÓRICAS

11:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00