La hostelería de Vigo seguirá abierta hasta las 18:00 horas
La ciudad estará cerrada perimetralmente en solitario desde el viernes y se adelanta una hora el toque de queda para frenar los contagios de Covid-19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRWQWBXRJVPQHDBZM33SAVFMN4.jpg?auth=2386f3fc94a3bc80d1969e045765ff9132be346c56510704952ba0e290dc3f60&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Local de restauración en Vigo. (Televigo)
![Local de restauración en Vigo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRWQWBXRJVPQHDBZM33SAVFMN4.jpg?auth=2386f3fc94a3bc80d1969e045765ff9132be346c56510704952ba0e290dc3f60)
Vigo
La Xunta de Galicia ha endurecido las medidas frente a la Covid-19. A partir del viernes, el toque de queda se rebaja hasta las diez de la noche y los horarios en las cafeterías a las seis de la tarde porque todos los municipios están a partir de ahora en el nivel de restricción máxima o en el medio alto.
En el máximo nivel están Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño, Tui, Oia, O Rosal y Salvaterra, todos con una incidencia superior a los 250 casos. Aquí la hostelería sólo funcionará en terrazas y servicio a domicilio y se activa el cierre perimetral. Vigo, aunque en nivel medio alto, también se cierra; ya no hay comunicación con la almendra salvo las excepciones habituales como trabajo o cuidados y ojo, porque la previsión es que en próximos días, vistos los datos, entre en ese máximo nivel.
Así lo avanzaba Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, que asegura que estas restricciones son necesarias porque aunque la situacion en los hospitales todavía es mejor que en noviembre, la progresión es peor y se intenta evitar los peores pronósticos, que serían que a mediados de febrero colapsen las UCI. De hecho, las restricciones durarán al menos hasta entonces.
Se recomienda encarecidamente que no haya reuniones de no convivientes en domicilios. Y solo se recomienda porque la Xunta no puede prohibirlo. Los comercios deberán cerrar como máximo a las nueve y media para garantizar el cumplimiento del toque de queda a las diez. En los centros recreativos se permite aforo del cincuenta por ciento, pero solo con reuniones de máximo cuatro personas.
En cines, teatros y auditorios, sentados con la distancia de seguridad, puede haber un máximo de 250 personas en lugares cerrados, 500 al aire libre. En los hospitales solo una personas por paciente. En los centros comerciales está prohibida la presencia en zonas comunes y en municipios de nivel máximo se cierran los establecimientos de juego.