Expoliva se pospone a septiembre
Ferias Jaén confirma el aplazamiento ante el aumento de casos y con el objetivo de que la feria se celebre con todas las garantías en la que será su vigésima edición
Úbeda
La tercera ola del covid-19 que está dando lugar a la suspensión de eventos. Y este año, si hay un evento importante en la provincia de Jaén que debería de celebrarse, según su calendario, es Expoliva, la Feria Internacional del Olivar y sus Industrias Afines que lleva cada dos años al recinto provincial de ferias y congresos. Esta mañana se ha confirmado que la XX edición de la muestra se pospone para el mes de septiembre, concretamente para los días 21 y 25.
Así lo ha indicado este esta mañana a través de un comunicado, la presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, quien ha explicado que "para evitar en lo posible la aglomeración de visitantes se ha tomado como principal medida la de ampliar a una jornada más" la feria. Así, se desarrollará durante cinco jornadas y se habilitarán fórmulas para controlar el flujo de visitantes por franjas horarias.
El actual escenario, ante el aumento de casos que se viene confirmando en los últimos días, ha obligado a los organizadores, IFEJA y Fundación del Olivar, a posponer la cita con el objetivo de que pueda desarrollarse con las máximas garantías para expositores y visitantes.
Se anuncia que va a comenzar en breve la comercialización de Expoliva 2021.
En la pasada edición participaron 382 expositores directos, que representaron a 1.021 empresas y a 4.847 marcas. El Simposium científico-técnico registró 188 comunicaciones y ponencias y hubo 1.407 inscripciones, mientras que el Salón de los Aceites contó con los mejores 165 aceites de oliva del mundo.
Además, la feria recibió 58.123 visitantes, de los cuales 4.025 fueron internacionales. También congregó a representantes de más de 70 países tan dispares como Irán, Montenegro, Palestina, Uruguay, Japón, Pakistán, Japón o China, entre otros.