El PP consultará si lo que plantean los no adscritos incumple el pacto antitransfuguismo
La cúpula provincial del partido tendrá que autorizar si se puede tener en consideración el acuerdo de estabilidad que ofrecen Mar Alcalde y Sergio Ortega

Emilio Berzosa / Cadena SER

Aranda de Duero
El grupo Popular arandino consultará con instancias más altas de su partido si el acuerdo que han propuesto Mar Alcalde y Sergio Ortega para dar un cambio de rumbo al Ayuntamiento entra en conflicto con el pacto antitransfuguismo.
Después de la reunión que mantuvo el equipo de gobierno este martes con los dos concejales que abandonaron en agosto el PSOE para continuar en la corporación local como no adscritos, cada uno de los dos partidos que gobiernan tendrán que analizar la propuesta que les dejaron sobre la mesa, comprometiendo su apoyo para la aprobación de presupuestos y otros acuerdos relacionados con las inversiones municipales a cambio de una reestructuración de tareas y la expulsión de Vox de la Junta de Gobierno.
El portavoz popular dice que el primer paso, antes de entrar a analizar el contenido concreto, es que la cúpula provincial les diga si el pacto que hay a nivel estatal contra el transfuguismo impide o no considerar la propuesta. “Cualquier propuesta hay que analizarla, pero también dentro de la situación que es habrá que mandarla al partido para que nos digan si cumple o no y como no lo sabemos, mejor que nos lo digan”, comenta Emilio Berzosa.
Ortega y Alcalde ofrecen estabilidad garantizando hasta final del mandato su apoyo a cambio de redistribuir las delegaciones del equipo de gobierno aumentando la carga de los ediles de Ciudadanos y poniendo a un concejal a trabajar con dedicación plena o parcial en un área específica de Promoción Industrial. Emilio Berzosa, que es el concejal que parece que los no adscritos ven más apropiado para esta función, insiste en que cualquiera de esta decisiones hay que sopesarlas bien en el seno del bipartito para decidir si es necesario este giro. “En principio eso tiene que ser algo que se decida dentro del seno del equipo de gobierno de PP y Ciudadanos, porque yo creo que todos los concejales tenemos el trabajo que se nos ha asignado desde el principio de mandato y lo estamos desarrollando y siempre puede haber modificaciones y cambios si se estima oportuno pero tenemos que analizar si son necesarios o no en función de este año y medio que llevamos gobernando”, añade el portavoz popular.