Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Pymes

Empresarios califican de limosna las ayudas que propone la Junta de Andalucía a las PYMES

Aporta 1.000 euros a PYMES del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viaje.

Imagen de archivo de un Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía / Andalucía Información

Imagen de archivo de un Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía

Algeciras

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado un decreto ley que contempla la concesión de ayudas directas de 1.000 euros y de tramitación inmediata dirigidas a mantener la actividad de las pymes pertenecientes a los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes, muy castigados por la crisis sanitaria de la COVID-19. La medida, que se incluye en el Plan de apoyo a la pyme y a los autónomos suscrito el pasado noviembre entre la Junta y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Autónomos (ATA) y las Cámaras de Comercio, cuenta con una dotación de 46,1 millones de euros y prevé beneficiar a más de 46.000 pequeñas y medianas empresas andaluzas de estos segmentos económicos.

De acuerdo con la norma aprobada, estos incentivos, que serán gestionados por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, tienen por objeto contribuir a la continuidad de los negocios que desarrollan estas pymes, evitando su cese definitivo y, por tanto, la destrucción de empleo. Los establecimientos comerciales y artesanos, de hostelería y de intermediación turística se han visto severamente perjudicados por las medidas tanto nacionales como autonómicas de prevención y contención de la pandemia, ya que incluyen limitaciones de aforo, de hora de cierre, incluso, restricciones de apertura o de desempeño de su actividad.

A esto hay que sumar, además, los gastos que los propietarios de estos negocios se han visto obligados a soportar para la adopción de medidas preventivas de seguridad e higiene. Todo ello ha derivado en una situación grave en la que la facturación se ha visto reducida de forma drástica, no solo por las limitaciones impuestas, sino también por la contracción de la demanda, poniendo en peligro la propia supervivencia de estas pequeñas y medianas empresas.

Este decreto ley regula la concesión de dos líneas de subvenciones diferenciadas, financiadas ambas con Fondos FEDER. La primera de ellas está destinada al comercio minorista y al sector de la artesanía con un presupuesto de 26,4 millones, y la segunda, dotada con un importe de 19,7 millones, beneficiará a la hostelería andaluza, que incluye los establecimientos de alojamientos turísticos, las agencias de viajes y los negocios de restauración.

En las dos modalidades se concederán 1.000 euros por subvención en régimen de concurrencia no competitiva, es decir por orden de presentación de la solicitud hasta el agotamiento del crédito asignado.

Hoy hemos escuchado al delegado de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en la provincia de Cádiz, Rafael Cremades, que ha explicado las circunstancias en que se desenvuelven estas ayudas. Pero los empresarios no se han mostrado conformes y han calificado la medida como "una limosna". El representante del sector de Agencias de Viajes y vicepresidente de APYMEAL, Manuel Ruiz Rovira ha comentado que "nosotros hemos querido distinguir que el turismo es independiente del comercio y la hostelería que pueden más o menos hacer caja. Nosotros no hemos hecho nada en un año. Otras comunidades han aportado un fondo de 120 millones de Euros solo a empresas dedicadas al turismo. En Andalucía hablamos de que vivimos del turismo y nos llega cero. Basta ya de limosnas para un sector que lleva un año sin facturar".

Mariano Grau, vocal de la patronal Horeca, señalaba que "un trabajador que lleva diez meses sin cobrar ninguna ayuda, viene usted y le da 1.000 euros. Dígame usted que hago yo con los 1.000 euros. Si un trabajador no hace nada ¿que puede hacer una empresa con ese dinero? Grau reclama a la administración que dejen trabajar a la hostelería y tomen medidas serias y realistas.

El presidente de APYMELL, Lorenzo Pérez Periáñez decía que "la ayuda es irrisoria. El Covid está creando dos problemas el de salud y el impacto económico. Necesitamos ayudas de verdad. Estos mil euros no valen absolutamente para nada. Después de un año que ha sido catastróficamente malo, si no tenemos ayuda de la administración estaremos condenados al cierre. Que recuerden que todo lo público se sustenta con lo privado. En sus manos está"

Empresarios califican de limosna las ayudas que proponela Junta de Andalucía a las PYMES

20:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00