La Salle logra el sobresaliente de Andalucía en gimnasia artística
Recogieron un total de 40 medallas y 8 trofeos destacando en todas las modalidades del torneo

Las más pequeñas mostrando su trofeo. / La Voz

Almería
El club La Salle conquista el Campeonato de Andalucía de Gimnasia Artística tanto en la modalidad masculina como femenina. Los gimnastas recogieron un total de 40 medallas y 8 trofeos consiguiendo títulos de campeones absolutos de la autonomía en las categorías Base y Vía Olímpica de la Real Federación Española de Gimnasia.
Fueron 15 gimnastas femeninas, 11 en categoría nacional Base y 4 en Vía Olímpica que consiguieron un total de 14 medallas y 3 trofeos. La masculina con un total de 12 han obtenido un total de 26 medallas y 5 trofeos.
Gran palmarés
Desde el mes de marzo hasta finales de agosto no han podido entrenar en las instalaciones con sus aparatos. Aún así entrenadores, padres, madres y gimnastas, han seguido luchando y entrenando en zonas inusuales para este deporte. Playas, parques… para no perder la forma física. Pese a que La Salle ha sido uno de los clubes que menos ha podido entrenar instalaciones equipadas. Los técnicos comentan que han trabajado muy duro para conseguir los objetivos marcados a comienzos de la temporada.
En la jornada del sábado 19 las Bases 3 de la agrupación, Julia Gandia se proclamó subcampeona de Andalucía en la categoría y Martina Gandía se colgó la medalla de bronce del aparato Asimétricas. Noa Ramos Ferreira dominó la competición de Base 4, subiendo a lo más alto del pódium, siendo campeona de Andalucía.
En la categoría Base 5 la gimnasta almeriense Eugenia Lerena consiguió dos platas, y una medalla de bronce para Elena Salinas. Y en la máxima categoría de las bases Nina Pace, consigue el titulo campeona de Andalucía. Miruna Mugea subió a por la medalla de oro barra de equilibrio, Mugea fue la única representante del club en Base 2. Las gimnastas de Vía Olímpica 1 (máxima categoría de la Real Federación Española de Gimnasia) obtuvieron: bronce en barra de equilibrio de Carlota Sánchez. Oro del respectivo aparato para Almudena Martínez. Patricia Pantiruc se proclamo campeona en suelo tras un brillante ejercicio. Martínez y Pantiruc superaron en puntuación a las actuales Campeonas de España.
En Base 1 Daniel Tutó consiguió medallas en todos los aparatos. Su compañero José Luís Vicente un bronce en suelo. En Base 2 Alejandro Lara campeón con 6 medallas y Alejandro Ordóñez 4 medallas y Alberto Giménez con 3 bronces.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...