Sociedad | Actualidad

Las Ampas sevillanas se movilizan contra la falta de soluciones al frío en las aulas

Consideran "insultante" que el consejero de Educación haya zanjado el asunto diciendo que "solo es necesario ventilar diez minutos cada hora" y exigen que se desarrolle la Ley de Bioclimatización de las escuelas andaluzas

Cartel recordando las medidas de seguridad en la puerta de las aulas de un centro educativo / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Cartel recordando las medidas de seguridad en la puerta de las aulas de un centro educativo

Sevilla

El temporal de frío en plena pandemia está complicando la situación en las aulas de las escuelas andaluzas. Los centros remiten cartas a los padres para que abriguen a sus hijos para asistir a clase, dado que las temperaturas son muy bajas y , más aún, con la ventilación necesaria para evitar contagios de Covid-19. Las Asociaciones de Padres y Madres unidas en la Plataforma Escuelas de Calor, que iniciaron años atrás la lucha por la bioclimatización de los centros docentes, se están movilizando en las redes sociales para denunciar que los niños "están ateridos de frío en los colegios", sin que la Junta de Andalucía haya puesto sobre la mesa soluciones, a pesar de las especiales condiciones de este curso, marcado por el coronavirus.

Padres y madres expresan su profundo malestar, además, porque el consejero de Educación, Javier Imbroda, se ha limitado a decir ante los medios que basta con ventilar las clases diez minutos cada hora, zanjando de este modo la polémica sobre el frío. Y le responden que los estudios científicos demuestran que esa "ventilación insuficiente" incrementaría el riesgo de contagios.

Escuelas de Calor ha convocado una concentración las 10:00 horas de este miércoles a las puertas de la sede de la Consejería de Educación, en Torretriana. Una movilización apoyada por la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Sevilla (Fampa Nueva Escuela), que bajo el hastag #AulasNeverasNo urgen a bajar las ratios y a poner en marcha la Ley de Bioclimatización de Andalucía, que prevé mejoras en la calidad del aire de los edificios, muchos de ellos muy antiguos, y que aún no se ha desarrollado.

Fampa Nueva Escuela también pide a los sindicatos que denuncien la situación ante la Inspección Educativa, pues consideran que se está atentando contra la seguridad laboral en los centros docentes,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00