Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

"La lógica de las medidas hay que pensarlas en términos de salud pública, no hay que particularizar tanto"

Antoni Aguiló, catedrático de Salud Pública de la UIB cree que las últimas restricciones del Govern son un confinamiento de la población

"La lógica de las medidas hay que pensarlas en términos de salud pública, no hay que particularizar tanto" dice el catedrático de la UIB Antoni Aguiló / Getty images

"La lógica de las medidas hay que pensarlas en términos de salud pública, no hay que particularizar tanto" dice el catedrático de la UIB Antoni Aguiló

Palma

"La lógica de las medidas hay que pensarlas en términos de salud pública, no hay que particularizar tanto"... Es lo que dice el catedrático de la UIB Antoni Aguiló quien reconoce que hay medidas sin sentido pero que hay que ver desde la perspectiva de tratar de cortar los contagios de coronavirus. Aguiló considera que las últimas restricciones del ejecutivo son un confinamiento de facto en un momento en el que se empiezan a ver la repercusión de las reuniones sociales de Navidades.

El catedrático de Salud Pública de la UIB, Antoni Aguiló enmarca las medidas que entrarán en vigor mañana como una manera de atajar el esperado colapso de los hospitales de los próximos días, ya no sólo por casos de Covid sino también por la posibilidad de ocupar camas por enfermedades o accidentes. Aguiló reconoce que pueden parecer medidas generales y controvertidas, con demasiados huecos, pero pide no buscar la particularidad de cada caso, ya que las restricciones se hacen con vocación de salud pública para impedir un aumento de casos.

Aguiló no se muestra partidario de un confinamiento por 15 días para toda España porque dice que hay mucha diversidad según las comunidades en cuanto a incidencia o población afectada. Cree que de alguna manera las medidas que ha tomado el ejecutivo balear son un confinamiento para Mallorca y que espera que sirvan para bajar la curva de contagios. También reclama aumentar el número de rastreadores.

Sobre la evolución de la pandemia remarca Aguiló que es de dientes de sierra con subidas y bajadas y lo normal es que cada vez los picos sean más bajos, dice que es momento de ser optimista y confiar en la vacunación y en la salud pública y que en Semana Santa estaremos algo mejor pero aún quedará mucho camino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00